DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 8 de octubre de 2018 a las 18:41 hrs.
La misión de observadores de la OEA para las elecciones en Brasil avaló hoy el proceso realizado este domingo pero pidió a los candidatos que asuman una "postura de moderación y responsabilidad" para la segunda vuelta, con el fin de ayudar a "reducir la polarización social".
La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, quien encabeza la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), valoró hoy el sistema electrónico de votación, puesto en duda por el candidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro, quien ganó la primera vuelta y se enfrentará en una segunda al progresista Fernando Haddad.
El sistema, según Chinchilla, "tiene una fuerte legitimidad" y los observadores desplegados en 13 de los 27 estados del país "no encontraron ningún dato que pudiera alterar un resultado" ni algún indicio de irregularidades en las urnas.
La funcionaria de la OEA presentó un informe preliminar sobre las elecciones de este domingo, en el cual se llama la atención, aunque sin nombrarlos, sobre la conducta de los candidatos que disputarán la segunda vuelta, sea de las presidenciales o regionales.
La misión "espera que la campaña en las próximas semanas sea menos tensa y se centre más en la discusión de ideas y propuestas que en los ataques personales" y pide expresamente a los candidatos que "asuman una actitud política de moderación y responsabilidad".
Asimismo, expresa su preocupación por la difusión de noticias falsas, sobre todo a través de las redes sociales e incluso el mismo día de la votación, un fenómeno que, según dijo Chinchilla, también pudiera tener relación con el tono "exacerbado" de la campaña.
Sin embargo, los observadores también destacaron el "esfuerzo" de las autoridades electorales brasileñas y de la prensa en el combate a las llamadas "fake news", mediante la implementación de sistemas de verificación de información.
La misión de la OEA está formada por un total de 41 observadores y permanecerá en el país hasta la segunda vuelta de las elecciones, que se celebrará el 28 de octubre.
En la primera vuelta de las presidenciales, Bolsonaro obtuvo un 46 % de los votos, frente al 29 % que logró Haddad, candidato del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) y quien sustituyó como abanderado de esa formación a Luiz Inácio Lula da Silva, quien no pudo postular por estar en la cárcel, condenado por corrupción.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.