DOLAR
$954,51
UF
$39.485,65
S&P 500
6.593,10
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
9.003,41
Bovespa
142.241,00
Dólar US
$954,51
Euro
$1.120,52
Real Bras.
$178,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,95
Petr. Brent
66,75 US$/b
Petr. WTI
62,51 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.687,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 8 de octubre de 2018 a las 18:41 hrs.
La misión de observadores de la OEA para las elecciones en Brasil avaló hoy el proceso realizado este domingo pero pidió a los candidatos que asuman una "postura de moderación y responsabilidad" para la segunda vuelta, con el fin de ayudar a "reducir la polarización social".
La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, quien encabeza la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), valoró hoy el sistema electrónico de votación, puesto en duda por el candidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro, quien ganó la primera vuelta y se enfrentará en una segunda al progresista Fernando Haddad.
El sistema, según Chinchilla, "tiene una fuerte legitimidad" y los observadores desplegados en 13 de los 27 estados del país "no encontraron ningún dato que pudiera alterar un resultado" ni algún indicio de irregularidades en las urnas.
La funcionaria de la OEA presentó un informe preliminar sobre las elecciones de este domingo, en el cual se llama la atención, aunque sin nombrarlos, sobre la conducta de los candidatos que disputarán la segunda vuelta, sea de las presidenciales o regionales.
La misión "espera que la campaña en las próximas semanas sea menos tensa y se centre más en la discusión de ideas y propuestas que en los ataques personales" y pide expresamente a los candidatos que "asuman una actitud política de moderación y responsabilidad".
Asimismo, expresa su preocupación por la difusión de noticias falsas, sobre todo a través de las redes sociales e incluso el mismo día de la votación, un fenómeno que, según dijo Chinchilla, también pudiera tener relación con el tono "exacerbado" de la campaña.
Sin embargo, los observadores también destacaron el "esfuerzo" de las autoridades electorales brasileñas y de la prensa en el combate a las llamadas "fake news", mediante la implementación de sistemas de verificación de información.
La misión de la OEA está formada por un total de 41 observadores y permanecerá en el país hasta la segunda vuelta de las elecciones, que se celebrará el 28 de octubre.
En la primera vuelta de las presidenciales, Bolsonaro obtuvo un 46 % de los votos, frente al 29 % que logró Haddad, candidato del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) y quien sustituyó como abanderado de esa formación a Luiz Inácio Lula da Silva, quien no pudo postular por estar en la cárcel, condenado por corrupción.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.