DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,49
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,08
Petr. Brent
62,01 US$/b
Petr. WTI
58,15 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.185,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTsai instó a Beijing a enfrentarse a "nuevas realidades, nuevos interrogantes y nuevas formas" en los lazos bilaterales.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 3 de mayo de 2017 a las 08:25 hrs.
La presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen pidió a China colaborar con Taiwán para iniciar una nuevo modelo de interacción que preserve la paz en el estrecho de Formosa, informó hoy el diario local Lienhe Bao.
Tsai instó a Beijing a enfrentarse a "nuevas realidades, nuevos interrogantes y nuevas formas" en los lazos bilaterales y la situación del estrecho de Formosa, en una entrevista con el citado diario.
"Recordamos a China que unas relaciones estables a través del Estrecho son beneficiosas para todos, incluyendo Taiwán, China continental y los otros países de la región", añadió.
La presidenta taiwanesa animó a Pekín a mostrar mayor flexibilidad hacia la isla, al tiempo que reiteró su compromiso con el "mantenimiento del estatus quo", que podría interpretarse como una promesa de no declarar la independencia.
La relación entre Taiwán y China no atraviesa su mejor momento dada la insistencia del gigante asiático de que Tsai acepte el llamado Consenso de 1992 (una sola China y dos interpretaciones) para restaurar los lazos y aflojar el cerco internacional a la isla.
Desde la toma de posesión de Tsai, hace casi un año, Pekín ha llevado a cabo todo varias maniobras que evidencian la ruptura entre ambas partes, desde el envío de navíos y aviones militares a las cercanías de la isla al veto de su participación en reuniones internacionales, entre otras.
El bloqueo por parte de China este martes a la asistencia de un grupo taiwanés en una reunión sobre diamantes en Australia y su oposición a que la isla participe este mes en la Asamblea Mundial de la Salud ponen de manifiesto las tensiones entre Pekín y Taipei.
Por su parte, el presidente de la taiwanesa Fundación Intercambios del Estrecho, Tien Hung-mao, declaró esta semana que el Gobierno taiwanés estudia un giro en su política hacia China. EFE
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.