DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Valentina Tereshkova, la primera mujer que voló al espacio, cumplió ayer 80 años, rodeada del reconocimiento y admiración de sus compatriotas por la proeza que refrendó la delantera que en su momento llevaba la Unión Soviética a Estados Unidos en la carrera espacial. "Ese vuelo entró en la historia, fue una auténtica hazaña", afirmó el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, según informó EFE.
El 16 de junio de 1963, con apenas 26 años, Tereshkova despegó del cosmódromo de Baikonur a bordo del "Vostok-6", para completar 48 vueltas al planeta en 70 horas y 50 minutos. Como se supo más tarde, fueron para ella casi tres días infernales por los vómitos que le causó el mareo durante la navegación espacial. El viaje pudo haber terminado en tragedia: "Me percaté de que no podría regresar a la Tierra: la nave estaba orientada para seguir subiendo, no para descender. Informé de ello a la Tierra, desde donde me dieron nuevas coordenadas y las incorporé al sistema de navegación", reveló Tereshkova años después.
Actualmente y desde 2009, es diputada de la Duma de Estado (Cámara de Diputados) de Rusia y forma parte del grupo parlamentario del partido oficialista Rusia Unida.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.