DOLAR
$967,97
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,69
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$967,97
Euro
$1.126,90
Real Bras.
$173,96
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,65 US$/b
Petr. WTI
66,61 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.354,05 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl sondeo arrojó avances en ingresos, ganancias, empleo y gastos de capital.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El sondeo empresarial realizado por la encuestadora privada China Beige Book International mostró una mejora transversal de las condiciones de la segunda mayor economía mundial en noviembre, con avances en ingresos, ganancias, empleos y gastos de capital.
“Las mediciones mejoraron virtualmente en todo el tablero”, señaló el presidente de la institución, Leland Meller, en un comunicado firmado también por el economista jefe, Derek Scissors. “La mejora en comparación con el año anterior fue dramática”.
Las ventas minoristas mostraron la mayor fuerza en ingresos y ganancias en el cuarto trimestre, aunque su debilidad en los gastos de capital podría significar que las expectativas para 2017 son aun inciertas.
En el sector manufacturero, 54% de las empresas vieron crecer sus ingresos en comparación con el trimestre anterior, al tiempo que los mercados de propiedades y materias primas se mantuvieron fuertes. No obstante, el flujo de caja mostró nuevos deterioros, lo que, para los autores, “significa que la guerra sobre la salud corporativa no se ha ganado y la economía sigue en terreno inseguro”. Agregaron que “la mejora en las ganancias y la debilidad en el flujo de caja sólo pueden coexistir en el corto plazo. Uno de los dos tendrá que ceder en 2017”.
Economistas consultados por Bloomberg han aumentado sus proyecciones de crecimiento para la economía de China en 2017 a 6,4%.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".