DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Timochenko", quien reafirmó que la insurgencia mantendrá el "cese al fuego bilateral y definitivo".
Por: EFE
Publicado: Lunes 3 de octubre de 2016 a las 18:31 hrs.
El plebiscito en el que los colombianos rechazaron el domingo el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC "no tiene efecto jurídico alguno", sostuvo hoy el jefe máximo de la guerrilla, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", quien reafirmó que la insurgencia mantendrá el "cese al fuego bilateral y definitivo".
En un comunicado en vídeo filmado en La Habana y distribuido a través de las redes sociales, Timochenko afirmó que "la paz llegó para quedarse" porque "es constitucionalmente un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento que debe prevalecer por encima del odio y la violencia".
Según el líder de las FARC, la consulta plebiscitaria "no tiene efecto jurídico alguno" de acuerdo con una "reciente sentencia" de la Corte Constitucional colombiana, aunque sí cuenta con "efecto político".
"Es la paz un derecho contramayoritario porque es un derecho configurador y esencial de la dignidad humana. Así lo admite la Corte Constitucional, que además consigna en reciente sentencia que la consulta plebiscitaria no tiene efecto jurídico alguno. El efecto es político", aseveró.
Argumentó que el acuerdo de paz firmado el pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias tiene "innegable e irrevocable efecto jurídico" porque fue suscrito como acuerdo especial y depositado ante el Consejo de la Confederación Suiza en Berna.
Timochenko reafirmó en nombre de las FARC que la guerrilla se mantendrá "fiel a lo acordado" y que los "frentes guerrilleros en todo el país permanecerán en cese al fuego bilateral y definitivo como una necesaria medida de alivio a las víctimas del conflicto y en respeto a lo acordado con el Gobierno nacional".
"Llamamos al movimiento social y político a respaldar resueltamente mediante la movilización y otras formas de expresión pacíficas el acuerdo final para la construcción de una paz estable y duradera", prosiguió.
Además, consideró que "los sentimientos guerreristas de quienes quieren sabotear la paz jamás serán más poderosos que los sentimientos de concordia, inclusión y justicia social".
El líder guerrillero y los miembros de la comisión negociadora de las FARC en los diálogos de paz de La Habana permanecen en la capital cubana, donde el domingo siguieron el desarrollo del plebiscito en Colombia y que ha sido el escenario de cuatro años de negociaciones para tratar de poner fin al conflicto en ese país.
Se espera que miembros de la delegación negociadora del Gobierno de Colombia lleguen a La Habana en las próximas horas siguiendo las ordenes del presidente, Juan Manuel Santos, quien ha pedido que los negociadores de las FARC sean informados de los próximos pasos que dará el Ejecutivo de cara a abrir un diálogo nacional.
En la consulta celebrada el domingo, el "no" se impuso con el 50,21% de los votos frente al 49,78% del "sí", en una jornada en la que la abstención fue del 62,57%.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.