DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn tirano espacial, un grupo de monstruos delirantes y un trozo de pescado apanado formaron parte de la lista de extravagantes candidatos en las últimas elecciones del Reino Unido.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de junio de 2017 a las 13:37 hrs.
Rara vez la política ofrece una escena tan dramática y al mismo tiempo tan ridícula. Con la voz quebrada y el rostro demacrado, Theresa May, era proclamada ganadora en su distrito parlamentario de Maidenhead. Su victoria personal no era consuelo, sin embargo, para la primera ministra del Reino Unido, cuya apuesta por convocar a elecciones adelantadas terminaba en un rotundo fracaso para su partido Conservador, que perdía esa noche su mayoría legislativa y ponía en riesgo las negociaciones para el Brexit.
Junto a May, que seguía la ceremonia con actitud seria y formal, el resto de los candidatos alineados en la plataforma incluía a otras figuras mucho menos convencionales. En el mismo distrito que May, había competido por un cupo parlamentario uno de los personajes más pintorescos de la política británica. "Lord Cabeza de Cubeta" no resultó electo, pero con 249 votos obtuvo más apoyo de lo que se podría imaginar para alguien que se autoproclama "amo del espacio intergaláctico".
Este personaje satírico de la política británica no es un recién llegado. Ha competido ya en tres elecciones, y en 1987 disputó un asiento nada menos que con Margaret Thatcher.
Aunque en esta elección participó con el nombre oficial de Jonathan David Harvey, en ocasiones anteriores no había sido identificado, y nunca ha sido visto sin su tradicional yelmo de caballero andante, por lo que no está claro si se ha tratado de la misma persona cada vez, o el personaje es encarnado en cada elección por alguien distinto. Consultado por la prensa, el amo del espacio respondió: "Yo soy cabeza de cubeta. Nosotros somos cabeza de cubeta. Somos legión".
La derrota, sin embargo, no opacó la vocación de servicio público del insólito personaje, que apareció en la última emisión del programa del comediante John Oliver, Last Week Tonight, donde se ofreció para conducir las negociaciones con Bruselas para la salida del Reino Unido del bloque.
Cabeza de Cubeta, que según su cuenta en Twitter "disfruta de conquistar planetas, dominar especies inferiores y momentos románticos", propone entre otras cosas convocar a un nuevo referendo para decidir si se mantiene o se anula el Brexit, algo que muchos ingleses respaldan.
Su participación en las últimas elecciones forma parte de una larga tradición de candidatos no ortodoxos de la política británica, como el Partido Oficial Lunático del Monstruo Delirante (OMRLP, su sigla en inglés), fundado en 1983 por el músico David Sutch. Pese a su propósito satírico y de protesta contra la hipocresía de la clase política, en 1987 ganó su primera representación oficial, en el consejo municipal de Ashburton Town. En su "maníaco-fiesto", propone nacionalizar a todos los demás partidos, al igual que el crimen, para asegurarse de que el "crimen no pague", además de impulsar la austeridad reduciendo el alfabeto a 23 letras, eliminando la N la H y la S.
Además de Lord Cabeza de Cubeta, la palestra de Theresa May fue compartida también por otra figura insólita. Disfrazado como uno de los personajes más populares de Plaza Sésamo, Bobby Smith es un camionero de 34 años que encabeza el "Partido Devuélveme mi Elmo" y que hace campaña en favor de los derechos de los padres. Aunque sólo obtuvo tres votos, logró una gran cobertura de los medios.
Y el desfile de excentricidades continúa. Entre los últimos aparecidos estuvo un candidato independiente vestido como una tradicional barra de pescado apanado. El personaje, que cambió su nombre legal a Mr. Fishfinger, consiguió 309 votos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.