DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente electo de México anunció fin de millonario contrato para nuevo aeropuerto, enviando una fuerte señal de inseguridad jurídica a los inversionistas extranjeros.
Por: Bloomberg
Publicado: Martes 30 de octubre de 2018 a las 10:24 hrs.
La luna de miel de Andrés Manuel López Obrador con los inversionistas se frenó en seco 33 días antes de que asuma la presidencia mexicana.
Su decisión de descartar un proyecto aeroportuario de US$ 13.000 millones cuando asuma el cargo, en diciembre, hizo que los mercados cayeran en picada. El peso se hundió 3,5% a 20 unidades por dólar, el mercado de acciones perdió más de US$ 17.000 millones en valor y JPMorgan Chase recortó su proyección de crecimiento para 2019, señalando que es probable que ahora el banco central tenga que elevar las tasas de interés para reducir la fuga de capitales.
Al exigir su fin al día siguiente de un caótico referendo en el que la mayoría de los mexicanos rechazó el proyecto, López Obrador envió una señal más amplia a los inversionistas: los contratos existentes pueden cancelarse en cualquier momento. Hoy es el aeropuerto y mañana, quizás, los contratos de petróleo, y los de minería . Para una comunidad de inversionistas que siempre fue recelosa de AMLO, como se conoce al líder de izquierda, es un mensaje desconcertante.
El referéndum "envía un mensaje grave de incertidumbre a los mercados internacionales, a los inversionistas y a todos los ciudadanos al incumplir compromisos del Estado mexicano", dijo en una conferencia de prensa el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, cuyo apretón de mano con López Obrador en julio ayudó a calmar los mercados.
Si bien López Obrador hizo de la cancelación del aeropuerto una de sus promesas de campaña, los activos mexicanos subieron luego de su elección cuando se reunió con empresarios y prometió una transición ordenada. La calma se acabó con la decisión del lunes, que hizo que la moneda, las acciones y los bonos del país registraran sus peores liquidaciones desde que la sorpresiva elección de Donald Trump en 2016 hiciera surgir el fantasma de que México se vería obligado a pagar un muro fronterizo y el fin del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Eurasia Group dijo que el resultado muestra que la influencia de asesores más favorables al mercado, como el futuro jefe de gabinete Alfonso Romo, quien había sido el principal enviado del próximo presidente para atraer a los inversionistas, será limitada.
López Obrador dijo que la decisión sobre el proyecto de infraestructura más importante en décadas fue tomada por los mexicanos, pero la votación –organizada y administrada por su partido Morena– contó con la participación de solo 1,07 millón de votantes, en comparación con los más de 45 millones de las elecciones presidenciales de julio.
El referendo estuvo plagado de acusaciones de votos múltiples, y videos en las redes sociales mostraban a personas, incluidos aparentes voluntarios en las mesas de votación, que sufragaban varias veces.
El proceso también se vio empañado por la percepción de que el propio López Obrador favorecía la alternativa que él mismo propuso, la conversión de una base militar en Santa Lucía, y que la pregunta del referéndum estaba diseñada para inclinar la balanza hacia ese resultado, según Eurasia Group. Esa opción fue elegida por 70% de los participantes.
Si bien López Obrador dice que su plan es más barato que el proyecto actual en la ciudad de Texcoco, que cuenta con un terminal diseñado por Norman Foster, los costos de cancelación podrían eliminar los posibles ahorros, dicen los analistas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.