DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAyer domingo envió su primer mensaje oficial. "Prometo no llenarte de mensajes ni mandar cosas que ya subí a las redes".
Por: Cronista
Publicado: Lunes 5 de diciembre de 2016 a las 16:06 hrs.
Mauricio Macri dio por inaugurado su canal de Telegram a través de un mensaje en las redes sociales que utiliza habitualmente, como Facebook y Twitter.
"Necesitamos estar cada vez más comunicados, más cerca, tener más ocasiones para hablar", sostuvo el Presidente, al tiempo que invita a seguirlo a todos lo que utilicen la plataforma. Luego cuenta que "por acá, de vez en cuando te voy a estar enviando mensajes sobre las cosas que me preocupan o me entusiasman, o las cosas que pienso y que quiero que conozcas de manera directa".
El canal en este servicio de mensajería fue promocionado luego de finalizar el "retiro" de tres días que realizó Macri junto a su gabinete en la localidad costera de Chapadmalal. Y ayer domingo envió su primer mensaje oficial. "Prometo no llenarte de mensajes ni mandar cosas que ya subí a las redes", finaliza su presentación, con un mensaje extra que aparece en Telegram.
La expresidenta Cristina Fernández llegó al servicio de mensajería el pasado 15 de octubre, como una movida nueva para ganar otras formas de llegar a los votantes. Ahora, Macri, que al principio de su gobierno comenzó a utilizar Snapchat, intenta recuperar la iniciativa.
Los políticos argentinos no son los primeros en utilizar la plataforma para transmitir mensajes: los políticos españoles lo hicieron durante la campaña electoral de este año; están desde los progresistas de Podemos hasta el conservador PSOE.
Telegram es un servicio de mensajería creado por los rusos Pavel y Nikolai Durov, quienes también son los responsables por la red social más popular de Rusia, VK. Tiene 100 millones de usuarios activos que envían 15 mil millones de mensajes por día. Se promociona, además, como una opción más segura que el más popular WhatsApp y tiene todas sus operaciones en la Nube.
Una particularidad que hace que la plataforma sea una nueva opción para los políticos: los grupos de difusión no tienen límites de miembros, mientras que en WhatsApp lo máximo son 256.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.