DOLAR
$957,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$957,36
Euro
$1.129,82
Real Bras.
$179,40
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
66,22 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.781,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAyer domingo envió su primer mensaje oficial. "Prometo no llenarte de mensajes ni mandar cosas que ya subí a las redes".
Por: Cronista
Publicado: Lunes 5 de diciembre de 2016 a las 16:06 hrs.
Mauricio Macri dio por inaugurado su canal de Telegram a través de un mensaje en las redes sociales que utiliza habitualmente, como Facebook y Twitter.
"Necesitamos estar cada vez más comunicados, más cerca, tener más ocasiones para hablar", sostuvo el Presidente, al tiempo que invita a seguirlo a todos lo que utilicen la plataforma. Luego cuenta que "por acá, de vez en cuando te voy a estar enviando mensajes sobre las cosas que me preocupan o me entusiasman, o las cosas que pienso y que quiero que conozcas de manera directa".
El canal en este servicio de mensajería fue promocionado luego de finalizar el "retiro" de tres días que realizó Macri junto a su gabinete en la localidad costera de Chapadmalal. Y ayer domingo envió su primer mensaje oficial. "Prometo no llenarte de mensajes ni mandar cosas que ya subí a las redes", finaliza su presentación, con un mensaje extra que aparece en Telegram.
La expresidenta Cristina Fernández llegó al servicio de mensajería el pasado 15 de octubre, como una movida nueva para ganar otras formas de llegar a los votantes. Ahora, Macri, que al principio de su gobierno comenzó a utilizar Snapchat, intenta recuperar la iniciativa.
Los políticos argentinos no son los primeros en utilizar la plataforma para transmitir mensajes: los políticos españoles lo hicieron durante la campaña electoral de este año; están desde los progresistas de Podemos hasta el conservador PSOE.
Telegram es un servicio de mensajería creado por los rusos Pavel y Nikolai Durov, quienes también son los responsables por la red social más popular de Rusia, VK. Tiene 100 millones de usuarios activos que envían 15 mil millones de mensajes por día. Se promociona, además, como una opción más segura que el más popular WhatsApp y tiene todas sus operaciones en la Nube.
Una particularidad que hace que la plataforma sea una nueva opción para los políticos: los grupos de difusión no tienen límites de miembros, mientras que en WhatsApp lo máximo son 256.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.