DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,83
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Vamos a crear los proyectos para la minería juvenil y la creación de granjas juveniles de minado en todas las criptomonedas que existen y en especial del petro", dijo el mandatario.
Por: EFE
Publicado: Viernes 26 de enero de 2018 a las 16:28 hrs.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy que se crearán granjas de minado de "todas las criptomonedas que existen" y "en especial" del 'petro' venezolano en todas las universidades y colegios del país.
"Vamos a crear los proyectos para la minería juvenil y la creación de granjas juveniles de minado en todas las criptomonedas que existen y en especial del petro", anunció Maduro en un acto con estudiantes en Caracas.
La minería es la actividad que, mediante unidades con sistemas informáticos, genera criptomoneda y mantiene la tecnología en la que estas se basan.
"Igualmente en todos los liceos del país vamos a instalar crioptomonedas, con la más alta tecnología", agregó el jefe del Ejecutivo venezolano.
Señaló que estos trabajos se harán en "cooperativas juveniles" y llamó a la juventud para su creación que, dijo, va a "multiplicar por todo el territorio, comunidades, canchas deportivas, consejos comunales".
Maduro anunció hace unas semanas la creación de esta criptomoneda como una forma de evitar las sanciones financieras que Estados Unidos dictó contra su Gobierno en agosto.
A finales de diciembre aprobó destinar como respaldo del "petro" los más de 5.000 millones de barriles de petróleo "certificados" que, según dijo, hay en uno de los bloques de la Faja Petrolífera del Orinoco en el este de país.
Poco después anunció la emisión de 100 millones de petros con un valor del barril de petróleo venezolano en el mercado internacional, que hoy cerró en ]US$ 61,35.
La creación de esta criptomoneda fue declarada nula por el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, con el argumento de que se trata de una moneda "ilegal" que viola lo establecido en la Constitución.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.