DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,86
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,66 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,70 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Vamos a crear los proyectos para la minería juvenil y la creación de granjas juveniles de minado en todas las criptomonedas que existen y en especial del petro", dijo el mandatario.
Por: EFE
Publicado: Viernes 26 de enero de 2018 a las 16:28 hrs.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy que se crearán granjas de minado de "todas las criptomonedas que existen" y "en especial" del 'petro' venezolano en todas las universidades y colegios del país.
"Vamos a crear los proyectos para la minería juvenil y la creación de granjas juveniles de minado en todas las criptomonedas que existen y en especial del petro", anunció Maduro en un acto con estudiantes en Caracas.
La minería es la actividad que, mediante unidades con sistemas informáticos, genera criptomoneda y mantiene la tecnología en la que estas se basan.
"Igualmente en todos los liceos del país vamos a instalar crioptomonedas, con la más alta tecnología", agregó el jefe del Ejecutivo venezolano.
Señaló que estos trabajos se harán en "cooperativas juveniles" y llamó a la juventud para su creación que, dijo, va a "multiplicar por todo el territorio, comunidades, canchas deportivas, consejos comunales".
Maduro anunció hace unas semanas la creación de esta criptomoneda como una forma de evitar las sanciones financieras que Estados Unidos dictó contra su Gobierno en agosto.
A finales de diciembre aprobó destinar como respaldo del "petro" los más de 5.000 millones de barriles de petróleo "certificados" que, según dijo, hay en uno de los bloques de la Faja Petrolífera del Orinoco en el este de país.
Poco después anunció la emisión de 100 millones de petros con un valor del barril de petróleo venezolano en el mercado internacional, que hoy cerró en ]US$ 61,35.
La creación de esta criptomoneda fue declarada nula por el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, con el argumento de que se trata de una moneda "ilegal" que viola lo establecido en la Constitución.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.