DOLAR
$951,55
UF
$39.485,65
S&P 500
6.612,22
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.086,78
Bovespa
143.802,00
Dólar US
$951,55
Euro
$1.119,63
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,20 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.719,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl líder chavista suscribió el documento donde se establece que las elecciones presidenciales se celebrarían el 22 de abril.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 7 de febrero de 2018 a las 19:23 hrs.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó hoy en Caracas el acuerdo surgido de la mesa de diálogo político en República Dominicana y que la oposición ha rechazado por considerarlo insuficiente.
En un acto político y frente a periodistas, el líder chavista suscribió el documento donde se establece que las elecciones presidenciales se celebrarían el 22 de abril, según adelantó el presidente dominicano, Danilo Medina.
Hasta ahora el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha fijado la fecha de estos comicios, en los que todavía la oposición no ha decidido si participará y que deberán realizarse antes de mayo por decreto de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada sólo por oficialistas.
"He dado la orden que se publique el acuerdo de manera inmediata (...) y voy a firmar yo personalmente el acuerdo de República Dominicana para avalar con mi firma este acuerdo y lo voy a cumplir en todas sus partes", dijo Maduro, que firmó el documento ante las cámaras.
El gobernante venezolano afirmó que este texto está "avalado" por el presidente Medina y por el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, acompañante de las conversaciones a solicitud del Ejecutivo.
"Cúmplase, yo sí tengo palabra (...) el diálogo lo dejo abierto para el que quiera hablar hoy, mañana y cuando sea (...) estoy dispuesto a hablar con la oposición venezolana en República Dominicana el día que ellos quieran", agregó el jefe del Estado.
Maduro denunció que existen "presiones" de otros gobiernos sobre la oposición venezolana, principalmente del estadounidense, lo que, aseguró, impidió la firma conjunta del documento.
El portavoz de la oposición venezolana en el diálogo, Julio Borges, consideró insólito que el gobierno no haya asistido hoy a la reunión y que ni siquiera quiera recibir la propuesta de acuerdo con las observaciones que han presentado hoy.
Entretanto, Medina informó hoy que las conversaciones entraron en un "receso indefinido" al no llegarse a un acuerdo definitivo.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.