DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEmmanuel Macron busca los votos de sus compatriotas descontentos y hoy se enfrentará con su rival en un debate televisivo.E
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Marine Le Pen endureció ayer de nuevo su postura respecto a la salida de Francia de la UE. En una entrevista con Reuters la candidata de extrema derecha para la presidencia confirmó que quiere sacar al país de la zona euro y afirmó que espera que los franceses tengan una divisa propia dentro de dos años. A la vez, no descartó controles de capitales en caso de negociaciones por el Frexit.
El día anterior, Le Pen causó una tormenta en Twitter al repetir palabra por palabra una parte del discurso de su exrival, excandidato presidencial de Los Republicanos, François Fillon. En éste, describió a Francia como un “mosaico de territorios” y afirmó que los extranjeros están deseosos de aprender francés.
Mientras que la apuesta del Frente Nacional sigue espantando al público, su rival centrista Emmanuel Macron dedica la última semana antes de los comicios del 7 de mayo tratando de ganar simpatías de los franceses desfavorecidos por el sistema económico, que dieron su respaldo a los candidatos radicales, incluyendo Le Pen, en la primera vuelta.
En su discurso en las afueras de París el lunes, Macron señaló que emprenderá medidas contra el “dumping social” (cuando las empresas muevan su negocio a un país donde las condiciones laborales son menos favorables) y que su reforma laboral –que pretende hacer las contratación y despido más fácil- es necesaria para combatir el alto desempleo en el país.
Mientras que Macron sigue con un apoyo de 60% para la segunda vuelta, la pregunta clave es la abstención. Así, sólo un tercio de los votantes de Jean-Luc Mélenchon –que obtuvo casi 20% el 23 de abril- piensan votar por Macron, mientras que otros pretenden abstenerse o votar en blanco.
Hoy los candidatos se enfrentarán en el único debate de la segunda vuelta, la última oportunidad de ganar nuevo apoyo. Hasta ahora, según los datos de Ifop, 43% de los franceses consideran que ningún candidato es bastante capaz para ser el presidente del país.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.