DOLAR
$957,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$957,19
Euro
$1.129,82
Real Bras.
$179,40
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,61
Petr. Brent
66,19 US$/b
Petr. WTI
61,94 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.780,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl primer ministro, derrotado en los comicios del fin de semana, publicó en Twitter una imagen de despedida.
Por: EFE/Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de diciembre de 2016 a las 17:38 hrs.
Matteo Renzi formalizó hoy su renuncia como primer ministro de Italia ante el presidente de la República, Sergio Mattarella, que comenzará mañana con las consultas para nombrar a un sustituto al frente del nuevo Gobierno técnico.
Así lo informó hoy el secretario general de la República italiana, Ugo Zampetti, en una breve comparecencia ante los medios, en la que señaló que Mattarella "ha invitado al Gobierno a permanecer en funciones para el correcto desarrollo de los asuntos corrientes".
Renzi presentó su dimisión después de que el pasado domingo los italianos tumbaran en referéndum la reforma constitucional que consideraba esencial para su Ejecutivo.
El político florentino ya había presentado su renuncia a Mattarella el pasado lunes, un día después de la consulta, pero este le instó a posponerla hasta la aprobación de la ley de presupuestos para 2017, un trámite que fue avalado hoy por el Senado.
Tras reunirse con el mandatario, Renzi publicó en su cuenta de Twitter una imagen de despedida en la que dijo "Adiós a todos y gracias".
Mattarella recibirá mañana a los presidentes del Senado, Pietro Grasso, y de la Cámara de los Diputados, Laura Boldrini, así como a su predecesor en la jefatura del Estado, Giorgio Napolitano, según un comunicado de la presidencia de la República.
La ronda concluirá el sábado y en estos dos días y medio, el jefe del Estado recibirá a un amplio abanico de representantes parlamentarios.
Entre ellos, exponentes del Partido Demócrata (centroizquierda), del Nuevo Centroderecha, de la conservadora "Forza Italia", del Movimiento Cinco Estrellas y de la ultraderechista Liga Norte.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.