DOLAR
$974,21
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,21
Euro
$1.135,15
Real Bras.
$178,36
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,61
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ex presidente, encarcelado por 25 años por violación de derechos humanos, puede ser liberado por PPK por temas de salud.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 18 de julio de 2017 a las 14:26 hrs.
El 60% de los peruanos apoyan un indulto humanitario para el expresidente del país, Alberto Fujimori, según el sondeo de Ipsos publicado hoy.
Fujimori cumple una condena de 25 años de prisión por abusos a los derechos humanos.
La encuesta fue realizada entre 12 y 14 de julio, un día después de que el actual presidente, Pedro Pablo Kuczynski, anunciara una posibilidad de perdón presidencial por el tema de salud de exmandatario, de 78 años.
Un 36% rechazó la medida. A la vez, 54% están en contra del perdón si Fujimori "no estuviese suficientemente enfermo para justificar un indulto humanitario".
En el sondeo anterior, realizado en mayo, 59% apoyaban el indulto.
Fujimori gobernó Perú entre 1990 y 2000, y fue condenado por la muerte de 25 personas en las masacres de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), durante la guerra sucia entre militares y guerrilleros izquierdistas.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.