DOLAR
$927,69
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.766,29
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,69
Euro
$1.092,40
Real Bras.
$169,87
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$129,49
Petr. Brent
67,67 US$/b
Petr. WTI
66,04 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.354,65 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"En el actual panorama de los negocios, de tan rápida evolución, entendemos que McDonald's quiere buscar otras prioridades".
Por: EFE
Publicado: Viernes 16 de junio de 2017 a las 08:18 hrs.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado este viernes la ruptura "de mutuo acuerdo" de su acuerdo de patrocinio con McDonald's, socio preferente del organismo desde 1976.
"En el actual panorama de los negocios, de tan rápida evolución, entendemos que McDonald's quiere buscar otras prioridades", dijo el director de Márketing del COI, el finlandés Timo Lumme, en un comunicado.
Su homóloga en la firma de comida rápida, la brasileña Silvia Lagnado, ha señalado por su parte que han tomado la decisión "como parte de un plan global" y tras "reconsiderar todos los aspectos".
Según la nota del COI, "los términos financieros de la separación fueron acordados por ambas partes y los detalles son confidenciales".
McDonald's fue uno de los miembros fundadores del programa TOP (The Olympic Partner), que reúne a los patrocinadores preferentes del COI, con exclusividad en su ámbito de mercado. La última renovación de la firma que ahora se despide, en 2012, había prolongado el acuerdo hasta 2020.
El COI no tiene "planes inmediatos" de asociarse con otra empresa relacionada con los servicios de alimentación y revisará sus planes en "el contexto más amplio de los programas de márketing existentes".
Aunque la ruptura con el COI tiene "efecto inmediato", McDonalds seguirá siendo patrocinador local, solo para Corea del Sur, de los Juegos de Invierno de PyeongChang 2018.
El programa TOP de patrocinio, en cuya página en internet ya no figura el logo de McDonald, se queda ahora con doce socios.
Coca Cola, Atos, Dow, General Electric, P&G, Samsung y Visa tienen acuerdos firmados hasta 2020, Bridgestone, Panasonic y Toyota hasta 2024, Alibaba hasta 2028 y Omega hasta 2032.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.