DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa canciller alemana aseguró esto en el marco de su visita a Argentina.
Por: EFE
Publicado: Jueves 8 de junio de 2017 a las 17:48 hrs.
La canciller alemana, Ángela Merkel, aseguró hoy en Buenos Aires que va a apoyar "de forma intensa" las negociaciones de la Unión Europea (UE) para llegar a un acuerdo de integración con el Mercosur.
"Tenemos la posibilidad a nivel bilateral en la Unión Europea y los Estados del Mercosur de concluir un acuerdo y Alemania ratifica el deseo de Argentina de alcanzar rápidos progresos en este sentido", apuntó la mandataria en una rueda de prensa tras reunirse con Macri.
Advirtió que las negociaciones de acuerdos de libre comercio son complicadas y admitió que Alemania "no siempre es un socio fácil".
"Desde la perspectiva de la Unión Europea hay buenos motivos para concluir un acuerdo" pero "también hay que aceptar compromisos" y "soluciones", afirmó la jefa del Gobierno alemán.
Aseguró que se va a negociar "duro" y destacó que "tampoco se verán colmados todos los deseos de Argentina" y que habrá que hacer "concesiones" por ambas partes. Asimismo, Merkel insistió en la necesidad de este tipo de acuerdos para traer "más empleo y prosperidad" a los ciudadanos.
Con ella coincidió Macri al apuntar que es "muy importante" que avance este primer acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur durante este año porque supondría un "gran paso adelante" después de "más de 20 años de conversaciones".
El jefe de Estado se mostró "optimista" en que el tratado pueda salir adelante y destacó que servirá para crear empleo y generar una "enorme" posibilidad de desarrollo entre ambas regiones.
"El socio natural para América Latina es Europa" y "más allá de que construimos relaciones con el mundo entero, esperamos algo especial por parte de nuestros hermanos europeos en esta integración", aseguró.
La capital argentina es la primera parada de una gira latinoamericana que también llevará a la canciller alemana a México, donde este viernes se entrevistará con su presidente, Enrique Peña Nieto.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.