DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.639,15
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.083,04
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,17
Petr. Brent
61,57 US$/b
Petr. WTI
57,71 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.197,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, se reunió con su homólogo estadounidense, Rex Tillerson.
Por: EFE
Publicado: Viernes 17 de febrero de 2017 a las 11:15 hrs.
El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, reiteró hoy tras una breve reunión con su homólogo estadounidense, Rex Tillerson, que su país no va a moverse "un milímetro" en su negativa a financiar el muro anunciado por Donald Trump en la frontera.
Videgaray realizó estas declaraciones durante su participación en la reunión de ministros de Exteriores del G20, que se celebra entre ayer y hoy en Bonn (oeste de Alemania).
Sin embargo, Videgaray sí mostró la disposición del Gobierno mexicano a dialogar con su vecino del norte para lograr una relación positiva y mutuamente beneficiosa.
Hay entre Washington y México D.F. "diferencias públicas y notorias" que los gobiernos aún no han podido resolver y "posiciones en las que México no está dispuesto a ceder ni un milímetro", subrayó Videgaray.
Estas cuestiones van desde la negativa a pagar esa barrera física entre ambos países -algo que el secretario tachó de "absolutamente inaceptable"- a la vulneración de los derechos de los nacionales mexicanos en EE.UU..
Sobre el muro, Videgaray aseguró que se trata de un "gesto no amistoso", además de una "idea inadecuada" que "difícilmente" puede contribuir a resolver el problema que quiere afrontar Washington.
No obstante, reconoció que EE.UU. es soberano para decidir cómo protege sus fronteras.
"Hay algunos elementos que para nosotros son fundamentales", subrayó el secretario de Relaciones Exteriores, que apostilló que "al mismo tiempo hay muchísimos aspectos" de la relación bilateral que se pueden "mejorar", pero "de forma conjunta, no a través de la confrontación".
Los presidentes de ambos países, Donald Trump, y Enrique Peña Nieto, acordaron en su momento mantener una relación "positiva" y "beneficiosa para ambas partes", recordó Videgaray en este sentido.
En ese marco se han de entender los contactos que están manteniendo en los últimos días ambos gobiernos, así como el encuentro que celebrarán Tillerson y Videgaray el jueves próximo en México D.F.
De esta cita no se esperan resultados concretos, pero sí seguir avanzando de forma "cercana", "constructiva" y con "respeto" mutuo por la "soberanía nacional" en la "compleja" agenda bilateral de dos países vecinos con una "relación tremendamente profunda".
Videgaray reconoció que en todos los encuentros que mantuvo con sus colegas del G20 salió a reducir las tensiones de su país con EE.UU. desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, por el "precedente" que sientan en relación a "cómo interactúa el Gobierno de EE.UU." con otros países.
Asimismo, el resto de naciones aguarda expectante al posible impacto que estas tensiones puedan tener en la relaciones comerciales, algo sobre lo que Videgaray trató de tranquilizar a sus homólogos en Bonn destacando el objetivo mutuo de mantener un "diálogo constructivo".
El secretario de Relaciones Exteriores indicó que México no ha visto un incremento en el número de repatriados a su país en las últimas semanas y aseguró que el Gobierno cuenta con programas para atenderlos.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.