México no aceptará nuevas medidas migratorias de EEUU y recurriría a la ONU
Tema será debatido en reunión de hoy con funcionarios de la Casa Blanca.
México dijo ayer que no aceptará las nuevas disposiciones migratorias impuestas por Estados Unidos y que no dudará en acudir a instancias internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) para defender los derechos humanos de los inmigrantes.
Así lo anunció el canciller, Luis Videgaray, horas antes de que los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de EEUU, Rex Tillerson y John Kelly, viajen a la nación azteca para reunirse hoy con funcionarios y con el presidente Enrique Peña Nieto.
“Quiero decir que esto será el tema fundamental a hablar y discutir con los secretarios de gobierno que visitan nuestro país. Este es inevitablemente y por convicción el primer punto en la agenda”, dijo Videgaray, para luego agregar: “ni el gobierno ni el pueblo tienen por qué aceptar disposiciones que de manera unilateral un gobierno quiere imponer a otro. Eso no lo vamos a aceptar”.
Washington reveló el martes un nuevo plan migratorio con el que tiene previsto considerar a casi todos los inmigrantes ilegales como sujetos a deportación.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.