DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.084,00
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,10
Petr. Brent
62,01 US$/b
Petr. WTI
58,14 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.198,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA pesar de que la agencia espera que el PIB chino siga siendo "grande", augura que el crecimiento potencial caerá en los próximos años.
Por: Expansión
Publicado: Miércoles 24 de mayo de 2017 a las 08:18 hrs.
Moody's anunció en un comunicado la reducción de la nota crediticia del gigante asiático de "Aa3" a "A1" ya que prevé un mayor apalancamiento de su economía.
La importancia que las autoridades chinas otorgan a mantener un crecimiento económico fuerte se traducirá en mayores estímulos, dadas las dificultades actuales para llegar a los objetivos de crecimiento, lo que contribuirá a un aumento de la deuda, apunta Moody's.
En opinión de la calificadora, las reformas que emprende el Gobierno chino, que "podrán transformar el sistema económico y financiero" en un tiempo, no prevendrán un mayor aumento de la deuda y, por ende, del incremento de "pasivos contingentes".
Esta decisión de Moody's se produce en un momento de desaceleración de la economía china, que ha pasado en los últimos años de un crecimiento de doble dígito al 6,7% en 2016.
A pesar de que Moody's espera que el PIB chino siga siendo "grande", augura que el crecimiento potencial caerá en los próximos años.
"Al menos en el corto plazo, con una política monetaria limitada por el riesgo de provocar una nueva salida de capitales, el peso de apoyar el crecimiento recaerá mayoritariamente en la política fiscal, con el aumento del gasto por parte de entidades gubernamentales o relacionadas con el Gobierno", apunta.
Así, la agencia de calificación prevé que el crecimiento potencial de China caiga hasta cerca del 5 % en los próximos cinco años.
La agencia, no obstante, cambia hoy su perspectiva de la deuda china de "negativa" a "estable", ya que en el nivel "A1" los "riesgos están equilibrados".
Moody's destaca los mecanismos con los que cuenta el país para atajar la inestabilidad financiera, como una cuenta de capitales prácticamente cerrada.
"Mientras la liquidez pueda canalizarse hacia donde se necesita, los riesgos financieros seguirán siendo bajos", subraya.
En marzo del año pasado, Moody's rebajó su perspectiva de la deuda china a "negativa", debido en parte a la incertidumbre sobre la capacidad de las autoridades para ejecutar las reformas económicas.
El anuncio fue seguido de descensos del yuan en los mercados de divisas y de las bolsa chinas de Shanghái y Shezhen.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.