DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
La agencia calificadora Moody’s advirtió que México puede sufrir una recesión si fracasan las negociaciones por el Nafta. El llamado escenario de estrés “tendría impacto significativo en el desempeño macroeconómico de México y en sus expectativas, lo que potencialmente llevaría a un deterioro de su perfil crediticio”. La economía podría perder de 2 a 3 puntos del PIB, especificó.
También destacó que la “fecha crítica” para firmar el acuerdo es el 1 de abril, tres meses antes de las elecciones presidenciales, ya que cualquier cambio requiere 90 días de notificación. Al mismo tiempo, estima que una renegociación exitosa “dará soporte a una leve aceleración del crecimiento en 2018 y 2019, a 2%-2,5% anual”. Ahora, el país tiene un rating crediticio A3.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.