DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Nobel de la Paz, de nacionalidad ghanesa, murió en un hospital en Berna, Suiza, a los 80 años.
Por: Diario Financiero online
Publicado: Sábado 18 de agosto de 2018 a las 11:26 hrs.
Kofi Annan, eXsecretario general de la Organización de Naciones Unidas y galardonado con el Premio Nobel de la Paz falleció a los 80 años, informó hoy su fundación.
Annan, de nacionalidad ghanesa, murió en un hospital en Berna, Suiza, en la madrugada del sábado, dijeron dos allegados suyos.
En Ginebra, la Fundación Kofi Annan anunció su fallecimiento con "inmensa tristeza" después de una breve enfermedad, diciendo que estuvo rodeado en sus últimos días por su segunda esposa, Nane, y sus hijos Ama, Kojo y Nina.
Annan fue durante dos mandatos secretario general de la ONU en Nueva York, de 1997 a 2006, y se retiró en Ginebra, para posteriormente irse a vivir a pueblo suizo cercano, reseña Reuters.
"En muchos sentidos, Kofi Annan fue las Naciones Unidas. Fue ascendiendo gradualmente para acabar liderando la organización hacia el nuevo milenio con una dignidad y determinación inigualables", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a quien Annan eligió para dirigir la agencia de la ONU para los refugiados, en un comunicado.
La expresidenta chilena Michelle Bachelet, quien asumirá como Alta Comisionada de los Derechos Humanos en la ONU, también reaccionó a la noticia. "Envío mis condolencias a los familiares y amigos de @KofiAnnan, que siempre luchó por la igualdad de derechos y oportunidades de las personas. Hoy el mundo pierde a quien fuera un promotor de la paz y el diálogo. Extrañaremos su liderazgo y calidad humana", escribió en Twitter.
Como jefe de las operaciones de paz de la ONU, Annan fue criticado por la incapacidad del organismo mundial para evitar el genocidio en Ruanda en la década de 1990.
"La ONU se puede mejorar, no es perfecta, pero si no existiera, tendrías que inventarla", dijo a la BBC durante una entrevista por su 80 cumpleaños en abril pasado, grabada en el Geneva Graduate Institute donde había estudiado. "Soy un optimista testarudo, nací optimista y seguiré siendo optimista", agregó Annan.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.