DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Nobel de la Paz, de nacionalidad ghanesa, murió en un hospital en Berna, Suiza, a los 80 años.
Por: Diario Financiero online
Publicado: Sábado 18 de agosto de 2018 a las 11:26 hrs.
Kofi Annan, eXsecretario general de la Organización de Naciones Unidas y galardonado con el Premio Nobel de la Paz falleció a los 80 años, informó hoy su fundación.
Annan, de nacionalidad ghanesa, murió en un hospital en Berna, Suiza, en la madrugada del sábado, dijeron dos allegados suyos.
En Ginebra, la Fundación Kofi Annan anunció su fallecimiento con "inmensa tristeza" después de una breve enfermedad, diciendo que estuvo rodeado en sus últimos días por su segunda esposa, Nane, y sus hijos Ama, Kojo y Nina.
Annan fue durante dos mandatos secretario general de la ONU en Nueva York, de 1997 a 2006, y se retiró en Ginebra, para posteriormente irse a vivir a pueblo suizo cercano, reseña Reuters.
"En muchos sentidos, Kofi Annan fue las Naciones Unidas. Fue ascendiendo gradualmente para acabar liderando la organización hacia el nuevo milenio con una dignidad y determinación inigualables", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a quien Annan eligió para dirigir la agencia de la ONU para los refugiados, en un comunicado.
La expresidenta chilena Michelle Bachelet, quien asumirá como Alta Comisionada de los Derechos Humanos en la ONU, también reaccionó a la noticia. "Envío mis condolencias a los familiares y amigos de @KofiAnnan, que siempre luchó por la igualdad de derechos y oportunidades de las personas. Hoy el mundo pierde a quien fuera un promotor de la paz y el diálogo. Extrañaremos su liderazgo y calidad humana", escribió en Twitter.
Como jefe de las operaciones de paz de la ONU, Annan fue criticado por la incapacidad del organismo mundial para evitar el genocidio en Ruanda en la década de 1990.
"La ONU se puede mejorar, no es perfecta, pero si no existiera, tendrías que inventarla", dijo a la BBC durante una entrevista por su 80 cumpleaños en abril pasado, grabada en el Geneva Graduate Institute donde había estudiado. "Soy un optimista testarudo, nací optimista y seguiré siendo optimista", agregó Annan.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.