DOLAR
$952,07
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,98
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,79
Bovespa
146.492,00
Dólar US
$952,07
Euro
$1.118,74
Real Bras.
$178,60
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,54
Petr. Brent
69,12 US$/b
Petr. WTI
64,75 US$/b
Cobre
4,82 US$/lb
Oro
3.772,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos contagios de este virus se han disparado en China en lo que va de año y hasta el pasado domingo habían muerto 94 personas, 28 más que en todo 2016.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 1 de marzo de 2017 a las 08:03 hrs.
La última mutación descubierta del virus H7N9 -el más mortífero entre los que causan la gripe aviar- podría ser resistente a los medicamentos antivirales, informa hoy el diario South China Morning Post.
Los contagios de este virus se han disparado en China en lo que va de año y hasta el pasado domingo habían muerto 94 personas, 28 más que en todo 2016.
Los virólogos encargados de la investigación encontraron señales de resistencia al Tamiflu (el medicamento de referencia en el tratamiento contra la gripe aviar) en dos personas que contrajeron esta cepa en la provincia suroriental de Cantón.
Este descubrimiento no significa necesariamente que el medicamento no sea efectivo contra la gripe aviar, pero los expertos sugieren que se necesita investigar cuanto antes cómo controlar la nueva mutación.
De hecho, la mayoría de pacientes que contrajeron la gripe aviar debido al virus H7N9 responden positivamente al tratamiento con Tamiflu, de lo que se deduce que la nueva mutación no es dominante sobre las anteriormente existentes.
"Una cantidad considerable de virus" no ha mutado, señaló el experto en enfermedades respiratorias Zhong Nanshan.
Las dos personas contagiadas con la nueva mutación del H7N9 habían tomado Tamiflu con anterioridad, lo que podría haber causado la resistencia al tratamiento con antivirales, según el experto en enfermedades contagiosas del Centro Provincial de Control y Prevención de Enfermedades de Cantón He Jianfeng.
China informó del hallazgo de esta nueva variación el pasado 21 de febrero, pero señaló que, aunque fuera más peligrosa para las aves, no representaba una amenaza adicional para los seres humanos.
Aparte de en las mencionadas dos personas, las autoridades detectaron la mutación en cuatro muestras de aves de corral de la región de Cantón.
Esta no es la primera vez que los científicos chinos descubren que el virus H7N9 es capaz de resistir el tratamiento con Tamiflu, algo que ya ocurrió en 2013, año en el que se dieron los primeros casos de contagio en humanos, que hasta hoy suman más de 1.200.
"La aparente facilidad con la que emerge la resistencia a los antivirales en los virus A/H7N9 es preocupante", aseguraban entonces los investigadores en un artículo publicado en la revista médica "The Lancet".
El Tamiflu, que se administra en píldora, pertenece a un tipo de medicamentos conocidos como inhibidores de la neuraminidasa (la N de la denominación de la cepa H7N1, que corresponde a la distribución de las proteínas del virus), al igual que el medicamento inhalable Relenza.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.