DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.625,75
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.082,92
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,17
Petr. Brent
61,87 US$/b
Petr. WTI
58,01 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.192,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos contagios de este virus se han disparado en China en lo que va de año y hasta el pasado domingo habían muerto 94 personas, 28 más que en todo 2016.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 1 de marzo de 2017 a las 08:03 hrs.
La última mutación descubierta del virus H7N9 -el más mortífero entre los que causan la gripe aviar- podría ser resistente a los medicamentos antivirales, informa hoy el diario South China Morning Post.
Los contagios de este virus se han disparado en China en lo que va de año y hasta el pasado domingo habían muerto 94 personas, 28 más que en todo 2016.
Los virólogos encargados de la investigación encontraron señales de resistencia al Tamiflu (el medicamento de referencia en el tratamiento contra la gripe aviar) en dos personas que contrajeron esta cepa en la provincia suroriental de Cantón.
Este descubrimiento no significa necesariamente que el medicamento no sea efectivo contra la gripe aviar, pero los expertos sugieren que se necesita investigar cuanto antes cómo controlar la nueva mutación.
De hecho, la mayoría de pacientes que contrajeron la gripe aviar debido al virus H7N9 responden positivamente al tratamiento con Tamiflu, de lo que se deduce que la nueva mutación no es dominante sobre las anteriormente existentes.
"Una cantidad considerable de virus" no ha mutado, señaló el experto en enfermedades respiratorias Zhong Nanshan.
Las dos personas contagiadas con la nueva mutación del H7N9 habían tomado Tamiflu con anterioridad, lo que podría haber causado la resistencia al tratamiento con antivirales, según el experto en enfermedades contagiosas del Centro Provincial de Control y Prevención de Enfermedades de Cantón He Jianfeng.
China informó del hallazgo de esta nueva variación el pasado 21 de febrero, pero señaló que, aunque fuera más peligrosa para las aves, no representaba una amenaza adicional para los seres humanos.
Aparte de en las mencionadas dos personas, las autoridades detectaron la mutación en cuatro muestras de aves de corral de la región de Cantón.
Esta no es la primera vez que los científicos chinos descubren que el virus H7N9 es capaz de resistir el tratamiento con Tamiflu, algo que ya ocurrió en 2013, año en el que se dieron los primeros casos de contagio en humanos, que hasta hoy suman más de 1.200.
"La aparente facilidad con la que emerge la resistencia a los antivirales en los virus A/H7N9 es preocupante", aseguraban entonces los investigadores en un artículo publicado en la revista médica "The Lancet".
El Tamiflu, que se administra en píldora, pertenece a un tipo de medicamentos conocidos como inhibidores de la neuraminidasa (la N de la denominación de la cepa H7N1, que corresponde a la distribución de las proteínas del virus), al igual que el medicamento inhalable Relenza.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.