DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.623,45
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.082,79
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,14
Petr. Brent
61,64 US$/b
Petr. WTI
57,80 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.202,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSecretario General del organismo realizó un llamado urgente a convocar un Consejo Permanente.
Por: Diario Financiero Onlie/EFE
Publicado: Jueves 30 de marzo de 2017 a las 17:41 hrs.
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Freddy Guevara, pidió a la OEA acelerar la activación de la Carta Democrática al calificar de "golpe de Estado" la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de asumir la competencia del Parlamento alegando desacato y anunció marchas pacíficas.
"Es un golpe de Estado y tiene que contar con el rechazo de toda la comunidad internacional, mientras los venezolanos generamos presión desde las calles", dijo a Efe el político de Voluntad Popular, presente en un foro sobre democracia celebrado en la Ciudad de México.
Guevara consideró que en el país caribeño se está "configurando una dictadura", y que la decisión del Supremo de "usurpar" las funciones de la Asamblea son una prueba más de ello.
Explicó que hay tres terrenos de lucha. El primero, la solidaridad democrática internacional, y en este sentido, consideró "fundamental" que sigan actuando los 20 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) que acordaron este martes trazar una ruta de acción para apoyar la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela.
Instó así a que la OEA acelere la aplicación de la Carta Democrática y a que los países no se queden "neutrales" para no tener que "justificar" luego ante el mundo no haber actuado en una situación en la que mueren venezolanos "producto del hambre y de la represión".
Adicionalmente, aseguró que la Asamblea Nacional no va a asumir la decisión judicial. "Seguimos siendo diputados, seguimos estando en competencia", aseguró Guevara, quien por último anunció la reactivación de las protestas pacíficas en las calles.
Por su parte, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, calificó el hecho como un "auto-golpe de Estado" del gobierno de Nicolás Maduro.
Almagro agregó que "aquello que hemos advertido lamentablemente se ha concretado" y realizó un llamado urgente a convocar un "Consejo Permanente en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática".
"Las dos sentencias del TSJ de despojar de las inmunidades parlamentarias a los diputados de la Asamblea Nacional y de asumir el Poder Legislativo en forma completamente inconstitucional son los últimos golpes con que el régimen subvierte el orden constitucional del país y termina con la democracia", expuso a través de un comunicado.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.