DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,74
Real Bras.
$173,73
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,09
Petr. Brent
62,06 US$/b
Petr. WTI
58,20 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.196,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsamblea Nacional impulsa consulta el próximo 16 de julio, para determinar si la ciudadanía quiere elecciones anticipadas.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Lunes 3 de julio de 2017 a las 16:21 hrs.
Para poco menos de dos semanas, la oposición venezolana convocó a un plebiscito no oficial, saltándose la autoridad del Consejo Nacional Electoral (CNE) que controla el régimen de Nicolás Maduro.
En la consulta, la Mesa de Unidad Democrática, que reúne a los partidos opositores, preguntará si los ciudadanos quieren que se adelanten las elecciones presidenciales previstas para fines de 2018. También se les preguntará si respaldan el plan del presidente para convocar a una Asamblea Constituyente.
En un acto público en Caracas, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, sostuvo que "el país y el mundo deben entender que este es un proceso democrático de retomar la Constitución (...) Estamos preparados para iniciar las acciones que hay que iniciar para hacer valer la decisión del pueblo el 16 de julio. ¡Que sea el Pueblo quien decida!".
Por su parte, el vicepresidente del organismo señaló que "el plebiscito es un acto de desobediencia civil en sí mismo: el pueblo elegirá lo que Maduro y el CNE no quieren que decidas". A través de Twitter, agregó que a partir de ese resultado, habrá "calle sin retorno y 'Hora Cero' nacional".
El anuncio llega tras más de tres meses de protestas contra el gobierno de Maduro, que han dejado al menos 85 muertos, todo ello en medio de una crisis económica que golpea el abastecimiento de medicinas y alimentos. Llegará dos semanas antes de la elección de los miembros de la Asamblea Constituyente que convocó el mandatario que, según la oposición, busca anular los poderes de la Asamblea Nacional.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.