DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,12
Petr. Brent
61,85 US$/b
Petr. WTI
57,96 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.080,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Todos tenemos que ceder algo para que gane el conjunto. El esfuerzo vale la pena", dijo el mandatario.
Por: María Akbulyakova
Publicado: Lunes 29 de enero de 2018 a las 10:58 hrs.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció hoy otra medida con que busca cuadrar las cuentas del país: reducción de 25% de los cargos políticos ( unos 1.000 puestos) y congelación de los sueldos de los ministros, secretarios y subsecretarios del Estado.
"Tenemos que dar el ejemplo. La austeridad tiene que partir desde la política", afirmó la autoridad. "Todos tenemos que ceder algo para que gane el conjunto. El esfuerzo vale la pena", agregó, destacando que la medida representará un ahorro de 1500 millones de pesos argentinos (US$ 76,6 millones) al año.
"El Estado pagará sueldos por los impuestos que recauda", aseveró. La medida entrará en vigor desde marzo a través de un decreto presidencial, que no necesita aprobación del Congreso. Así, los sueldos de los ministros, por ejemplo, quedarán intactos durante todo 2018, en 182 mil pesos argentinos (US$ 9,3 mil).
Así, el mandatario busca también anticipar las negociaciones del aumento de sueldo con los sindicatos, para lograr su objetivo de inflación de 15% para el año en curso. Varias agrupaciones ya rechazaron la oferta del gobierno, del aumento de 15%.
El fin de semana, desde París, el mandatario advirtió que "el gran problema que estamos teniendo en la mayoría de los países es una reacción negativa de los gremios de entender que entramos en una época del mundo que todos tenemos que aceptar que tenemos estar permanentemente desarrollando nuevas capacidades", refiriéndose a los docentes, la primera negociación salarial de este año.
Anteriormente, la Casa Rosada anunció el congelamiento de nuevas contrataciones de funcionarios públicos, que según el Fondo Monetario Internacional (FMI) podía ahorrar al país 1 punto del PIB en los próximos dos años.
Macri también pretende cambiar la estructura política del país, cambiando la Ley de Ministerios. "A través de un DNU (decreto de necesidad y urgencia) se determinará que ´a partir de ahora los familiares de los ministros no podrán ser parte del Gobierno´, aseveró el mandatario.
Actualmente, Argentina cuenta con 22 ministerios, 87 secretarías de Estado, 207 subsecretarias, 687 direcciones nacionales y generales, 122 institutos y organismos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.