Economía
DOLAR
$964,31
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,31
Euro
$1.133,14
Real Bras.
$173,42
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,54
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
65,36 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.388,52 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Durante una conferencia sobre migración realizada en Roma, el Papa Francisco pidió ayer un cambio radical en la actitud hacia los inmigrantes.
“Frente a este rechazo, que surge en última instancia en el egoísmo y es amplificado por la demagogia populista, urge un cambio de actitud, para superar la indiferencia y para contrarrestar los temores con un generoso recibimiento”, indicó.
“Para aquellos que huyen de la guerra y de persecuciones terribles, con frecuencia atrapados en organizaciones criminales sin escrúpulos, es necesario abrir canales humanitarios accesibles y seguros”, dijo el Papa.
Los países tienen un “imperativo moral” de ayudar a exiliados, quienes buscan asilo, trabajadores migrantes, víctimas del tráfico humano y hasta inmigrantes en “situaciones irregulares”, añadió el pontífice, aparentemente refiriéndose a inmigrantes indocumentados.
Añadió que “la defensa de sus derechos inalienables, la garantía de sus libertades fundamentales y el respeto de su dignidad son deberes de los que nadie puede estar exento”.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.