La economía peruana logró en diciembre una expansión anual de 3,25%, según reportó ayer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del país. Con ello, en todo 2016, el PIB de la nación anotó un avance de 3,9%, su mejor desempeño en los últimos tres años.
“Esta cifra es superior a la registrada en los años 2014 y 2015, acumulando 18 años de crecimiento ininterrumpido”, señaló el director de la institución, Aníbal Sánchez.
De acuerdo con el informe, al menos el 69% de la variación positiva registrada en el año se explica por el crecimiento en los sectores de minería e hidrocarburos, telecomunicaciones, comercio y transporte, y almacenamiento y mensajería.
El resultado superó las expectativas del mercado. Analistas consultados por Reuters estimaron un crecimiento de 3,8% para 2016 y de 2,8% para diciembre.
La economía peruana se recupera lentamente tras haberse desacelerado desde tasas de 8,3% en 2010 hasta un 2,4% en 2014. En 2015, el PIB había avanzado un 3,3%.
Sánchez detalló que, el año pasado, el sector de minería e hidrocarburos creció un 16,29% mientras que, por sí solo, el sector minero metálico trepó un 21,18%, ante un repunte de 40% de la producción de cobre.
Por su parte, el comercio creció en diciembre 1,34% debido al comportamiento favorable de las ventas al por mayor (1,24%), ventas al por menor (0,93%), así como la venta y reparación de vehículos (4,19%).
Sin embargo los sectores vinculados a la demanda interna cerraron el ejercicio con desempeño negativo.
La actividad de la construcción cayó un 3,15% en todo 2016, mientras que el sector de manufactura retrocedió un 1,63% y el sector pesquero se contrajo un 10,09%.
