DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ministra peruana de Relaciones Exteriores aclarará ante La Haya que el comienzo de su frontera con Chile se denomina "Punto Concordia" y no "Punto 1".
Por: EFE
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 08:36 hrs.
El Gobierno de Perú enviará al secretario de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya una precisión sobre la denominación del punto de inicio de su frontera terrestre con Chile, usada por el Estado chileno en su defensa ante la demanda marítima de Bolivia, anunció hoy una fuente oficial.
La ministra peruana de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, señaló a la agencia oficial Andina que el Gobierno peruano aclarará ante La Haya que el comienzo de su frontera con Chile se denomina "Punto Concordia" y no "Punto 1", referido así por el Estado chileno en su contencioso con Bolivia.
Sánchez explicó que la comunicación se enviará a través de la embajada de Perú en los Países Bajos y también se remitirá al Gobierno de Chile.
"En defensa de los intereses permanentes del Estado, la Cancillería peruana está efectuando una permanente evaluación del contenido de la documentación relativa al proceso entre Bolivia y Chile ante la Corte Internacional de Justicia", manifestó Sánchez.
La Canciller también comentó que el Gobierno peruano todavía no se había pronunciado sobre el litigio "debido a la reserva que tuvo el proceso hasta el 4 de mayo, y a su voluntad de no interferir en el desarrollo de los alegatos orales de la excepción de competencia chilena", realizados la semana pasada en la sede de la Corte.
Chile incluyó en su documentación un mapa bajo el título "Tratado de Lima de 1929 entre Chile y el Perú", donde se señalaba un denominado "Punto 1" como inicio de la frontera terrestre.
El Gobierno peruano rechaza esa posición porque considera que sirve de base para que Chile alegue la soberanía sobre una porción de territorio de 37.610 metros cuadrados, denominado como "triángulo terrestre".
El presidente de Perú, Ollanta Humala, dijo hoy a los medios locales que su país solo intervendrá en el litigio "si en algún momento de este proceso se pone en cuestión el vínculo de soberanía en Arica".
El Tratado de 1929 establece que Perú tiene que ser consultado por Chile si este intenta ceder soberanía a un tercer país en Arica, que formó parte del territorio peruano hasta la guerra que libraron ambos países entre 1879 y 1884, en la que Bolivia también perdió su salida soberana al océano Pacífico.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.