DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa web Pinterest era una de las pocas redes sociales que aún eran accesibles en territorio chino, donde Twitter, Facebook, Instagram, Tumblr, Google Plus, Snapchat, Line o Telegram llevaban ya tiempo bloqueadas.
Por: Efe
Publicado: Viernes 17 de marzo de 2017 a las 07:57 hrs.
La red social Pinterest, con más de 150 millones de usuarios, ha sido bloqueada en China, un país donde tampoco es posible acceder a servicios similares como Twitter o Facebook, según denunció hoy la web GreatFire, que monitoriza el estado de la censura de la red en el país.
En pasados años Pinterest, utilizada principalmente para compartir imágenes, ya había sufrido problemas puntuales de acceso desde China, pero éstos parecen haberse vuelto permanentes desde mediados de la semana pasada, señaló GreatFire.
El bloqueo coincide con la celebración -del 5 al 15 de marzo- de la sesión anual del Legislativo chino, la cita política anual más importante para el régimen comunista, en la que aumentan la censura y las presiones contra activistas de derechos humanos.
Efe pudo comprobar que el acceso a la red social no es posible hoy desde ordenadores de Pekín o de Shanghái.
La web Pinterest era una de las pocas redes sociales que aún eran accesibles en territorio chino, donde Twitter, Facebook, Instagram, Tumblr, Google Plus, Snapchat, Line o Telegram llevaban ya tiempo bloqueadas.
Otras webs censuradas por China más allá de las redes sociales son el buscador Google o el servicio de almacenamiento de vídeos YouTube, si bien muchos internautas en el país utilizan trucos para poder acceder a todos los lugares bloqueados, tales como la contratación de servidores para la navegación anónima (VPN).
El presidente de Pinterest, Tim Kendall, afirmó el pasado año que su web no era exactamente una red social, sino un "catalogo de ideas", lo que según él explicaba su hasta entonces libre operación en China.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.