DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.681,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos uniformados habrían cruzado la frontera siguiendo un vehículo sospechoso que se había negado a un control de rutina.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de julio de 2017 a las 13:36 hrs.
Los conflictos diplomáticos entre Chile y Bolivia parecen no detenerse. Como si la demanda marítima, la disputa por el río Silala, el enfrentamiento en cortes Internacionales no fueran suficientes, ahora un nuevo episodio amenaza con tensar aún más las ya deterioradas relaciones.
Esto porque la policía boliviana detuvo hoy a dos carabineros chilenos cuando cruzaron la frontera mientras seguían un vehículo sospechoso que no se detuvo ante un control rutinario.
El hecho se produjo en el paso fronterizo de Ujina, Ollagüe, región de Antofagasta, y los detenidos serían el suboficial Jaime Rubén Díaz Pezo y el cabo segundo Nicolás Antonio Morales Manríquez. Los funcionarios pertenecían a la tenencia de Ujina.
Según da cuenta T13, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, se está trasladando a la zona de Uyuni, donde permanecen retenidos, para conocer los antecedentes del caso.
"El Gobierno de Chile, a través de sus autoridades, ha tomado contacto oficial con las autoridades de Bolivia, para coordinar las acciones a seguir y realizar las gestiones necesarias para que los policías chilenos sean devueltos a territorio nacional", aseguró la ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez.
La detención de los carabineros chilenos se produce luego de que en marzo, siete empleados de aduana y dos militares altiplánicos fueran detenidos y permanecieran presos en Alto Hospicio desde el 19 de marzo acusados de contrabando, robo con violencia y porte ilegal de armas.
Finalmente, el 21 del mes pasado los 9 bolivianos fueron expulsados del país tras pagar una multa de $32 millones.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.