DOLAR
$979,56
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,56
Euro
$1.119,50
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,23
Petr. Brent
72,33 US$/b
Petr. WTI
69,94 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.346,00 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El precio de la trufa blanca italiana se desplomó un 37% este año debido a las fuertes lluvias de los meses de verano que dieron lugar a una generosa cosecha. El precio actual es de unos 220 euros por cada 100 gramos, frente a los 300 euros de 2013 y los 500 euros de 2012 por la misma cantidad, según los datos del Centro Nacional para el Estudio de la Trufa.
La producción de este año es un 30% mayor a la del mismo periodo de 2013. En Italia, el negocio de la trufa se estima en 400 millones de euros, incluyendo la trufa negra. Los productores quieren extender el gusto por este hongo a otras regiones y consideran que los mercados emergentes como Brasil, China e India son muy interesantes y que podrían ver en la trufa blanca lo que hoy ven en el caviar.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.