DOLAR
$955,54
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.229,65
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$955,54
Euro
$1.127,26
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,43
Petr. Brent
67,12 US$/b
Petr. WTI
62,93 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.818,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Isela Costantini renunció a la presidencia de Aerolíneas Argentinas, cargo que ocupaba desde enero de este año.
Con el arribo de Mauricio Macri al gobierno, la ex CEO de General Motors había reemplazado en el cargo a Mariano Recalde.
Fuentes cercanas a la empresa deslizaron que el alejamiento se debe a “motivos personales”.
De acuerdo a lo informado por El Cronista, el cargo será asumido por Mario Dell´Acqua, Ingeniero Industrial con estudios de postgrado en Harvard.
Con 38 años de experiencia, fue directivo del Grupo Techint, dónde empezó en 1979 cómo Ingeniero de Campo. Se desempeñó en distintos cargos directivos a nivel nacional y regional hasta el 2008, año en el que ocupó la Dirección General de Techint México.
En 2016 Mario Dell´Acqua se incorporó al gobierno de Macri, al frente de la empresa estatal Intercargo del Ministerio de Transporte, responsable de los servicios de carga y rampa aeroportuarios. Bajo su responsabilidad tuvo también la gestión del servicio ARBUS, dónde en un año logró la reducción del déficit operacional de la empresa en un 70%, a partir de una restructuración de los servicios orientada a necesidades reales de transporte y movilidad.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.