DOLAR
$939,97
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
El presidente de Colombia dijo ayer que no considera promover en un futuro cercano una nueva alza de impuestos para cubrir el déficit fiscal ocasionado por la caída de los precios del petróleo, pese a que un grupo de expertos analiza la viabilidad de hacer una reforma tributaria estructural. El Congreso colombiano aprobó en diciembre una reforma tributaria que le asegura al gobierno unos 53 billones de pesos (unos US$ 22.250 millones) en los próximos cuatro años, claves para garantizar el financiamiento de gastos sociales como educación, vivienda y lucha contra la pobreza.
Sin embargo, algunos analistas consideran que el gobierno se verá obligado en el corto plazo a presentar otra reforma para garantizar recursos para financiar programas sociales ante el hueco fiscal por menores ingresos petroleros, el principal generador de recursos por impuestos, regalías y exportaciones en Colombia. "No me suena. No creo que en este momento vayamos a presentar una reforma, estamos estudiando y cuando tengamos el resultado de ese estudio, que será una cosa integral, veremos la necesidad de aplicarla inmediatamente o aplicarla más tarde", dijo el presidente Juan Manuel Santos en un acto. (Reuters)