Economía
DOLAR
$951,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,48
FTSE 100
9.271,90
SP IPSA
9.053,76
Bovespa
143.195,00
Dólar US
$951,36
Euro
$1.118,62
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.697,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
El presidente ucraniano Petro Poroshenko disolvió el Parlamento ayer y anunció elecciones para el 26 de octubre, en medio del conflicto con los separatistas que ha tensado las relaciones con Rusia.
La decisión de Poroshenko era esperada, después de que la coalición de gobierno colapsara el 24 de julio.
Poroshenko y su gobierno, cuyas políticas pro europeas han irritado al Kremlin, espera estabilizar la situación en el este para octubre lo suficiente como para tener una elección relativamente normal, que le permitirá ganar mayor legitimidad y fortalecer su posición para enfrentarse a Rusia.
“He tomado la decisión de disolver el Parlamento para realizar elecciones el 26 de octubre”, dijo Poroshenko en un posteo en Twitter en el cual llamó a los ucranianos a participar.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.