Economía
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
La producción industrial en Brasil cayó más de lo previsto en agosto debido a una fuerte contracción de la fabricación de automóviles y alimentos. Con la baja borró cinco meses consecutivos de avances, período en el que acumuló un aumento de 3,7%, y frustró las esperanzas de una salida más rápida de la recesión.
El índice descendió un 3,8% en agosto frente a julio tras ajustes por estacionalidad, su caída más grande desde enero de 2012, según reportó ayer el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El mercado esperaba un declive de 3,15%, según estimaciones de analistas consultados por Reuters.
La producción cayó en 21 de los 24 sectores cubiertos por el IBGE.
El declive generalizado sugiere que la peor recesión de la nación en al menos ocho décadas continuó en el tercer trimestre, pese a la mejoría de señales de confianza ante la posibilidad de reformas presupuestarias por parte del gobierno del presidente Michel Temer.
La producción de bienes de capital subió un 0,4%, lo que sugiere que una reciente recuperación en inversiones corporativas ha permanecido estable, lo que podría impulsar una futura recuperación económica.
En tanto, la producción industrial brasileña se contrajo un 5,2% interanual en agosto, que se compara con un declive de 6,6% en el mes anterior.
Economistas consultados en un sondeo semanal del banco central proyectan que la producción industrial caerá cerca de un 6% en 2016 y subirá alrededor de un 1% el próximo año.
Los fabricantes brasileños han recortado la producción en más de un 20% desde su máximo en 2013, dijo el IBGE.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.