DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCuatro posibles escenarios y sus consecuencias para el actual mandatario, que corre el riesgo de ser destituido.
Por: Renato García J.
Publicado: Viernes 9 de junio de 2017 a las 15:10 hrs.
El Tribunal Superior Electoral (TSE), la principal autoridad electoral de Brasil, podría alcanzar en las próximas horas una resolución contra la fórmula electoral que ganó los comicios de 2014, lo que llevaría a anular el mandato del actual presidente Michel Temer.
Los siete magistrados deben resolver si la lista conformada por la destituida presidenta Dilma Rousseff y su entonces vicepresidente financió ilegalmente su campaña con sobornos.
Hasta ahora, el juez que encabeza el caso, Herman Benjamin, ya votó en favor de destituir al actual mandatario, mientras un segundo miembro del tribunal rechazó las denuncias.
Estos son los posibles resultados:
Cualquiera de los cinco jueces que todavía no se han pronunciado puede pedir más tiempo para resolver. Si lo hacen, no existe un plazo límite para que el tribunal retome sus deliberaciones.
La corte puede resolver que la campaña fue financiada con aportes ilegales y ambos comparten la responsabilidad. Rousseff entonces perdería su derecho de postularse para un cargo político por ocho años, mientras que Temer perdería la presidencia.
El tribunal podría decidir juzgar los casos de Rousseff y Temer por separado. Así, podría condenar a uno y exonerar al otro, o considerar que el nivel de responsabilidad es distinto en cada caso y decidir sus sentencias de acuerdo con eso.
El tribunal podría absolverlos ambos.
Uno u ambos acusados pueden apelar la decisión directamente al TSE, que deberá resolver sobre la medida en los siguientes tres días hábiles. Si los jueces mantienen a firme su decisión, entonces pueden recurrir ante la Corte Suprema, que no tiene un plazo límite para fallar.
Si una apelación de Temer es rechazada por el TSE, su salida no será inmediata, ya que podrá acudir al máximo tribunal.
Si el actual mandatario debe dejar su cargo, la constitución brasileña establece que el presidente de la cámara de diputados, cargo ocupado actualmente por Rodrigo Maia, deberá asumir por 30 días, mientras el congreso designa a un presidente interino, hasta concluir el actual período, el 31 de diciembre de 2018.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.