Economía
DOLAR
$964,31
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,31
Euro
$1.133,14
Real Bras.
$173,42
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,54
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
65,36 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.388,52 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reconoció ayer que es prácticamente imposible evitar ir a una nueva jornada de votación para definir a su sucesor y aseguró que el candidato opositor, Guillermo Lasso, será “fácil de derrotar”.
En rueda de prensa con medios internacionales, el mandatario saliente dijo: “nos quedamos a medio punto de ganar en una sola vuelta” y apuntó a que el líder de CREO-SUMA plantea propuestas carentes de sustento constitucional.
“En el escenario de una segunda vuelta nuestro mejor contrincante es Lasso . No se nos deben olvidar sus antecedentes (...) Muchas de las cosas que él propone son inconstitucionales”, dijo para luego reconocer que sin embargo “la decisión está en manos del pueblo ecuatoriano”.
Ayer, con el 99,01% de las actas escrutadas, Moreno sumaba el 39,34% de los votos válidos frente al 28,14% de Lasso.
Aunque el Consejo Nacional Electoral no ha emitido resultados oficiales con el 100% de los votos, su presidente dijo el martes que la tendencia era “clara y marcada”.
Lenín Moreno, el candidato oficialista, no lograría entonces superar el 40% del respaldo necesario para evitar el balotaje, a pesar de tener diez puntos por encima de su principal rival.
Correa además dejó abierta la posibilidad de regresar a la vida política de su país “si gana la oposición y quieren destrozar todo lo ganado”. El jefe de Estado socialista hizo referencia a la “figura de muerte cruzada”, que le permitiría regresar.
“Tenemos mayoría en la Asamblea y en un año nos podríamos ver de nuevo (...) La mejor manera de tenerme lejos es que se porten bien. Si se portan mal, me les presento y los vuelvo a derrotar”, afirmó.
Al concluir su mandato en mayo, contó que irá a vivir a Bélgica, donde cursó una maestría y de donde es su esposa.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.