DOLAR
$955,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.639,56
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.449,00
Dólar US
$955,30
Euro
$1.125,20
Real Bras.
$180,17
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,26
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
63,62 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.676,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Los equipos de rescate tras la pista del avión de AirAsia desaparecido con 162 personas a bordo recuperaron cadáveres y restos del mar frente a la costa de Borneo ayer, una noticia que provocó escenas de dolor entre los familiares que esperaban angustiados alguna novedad sobre la aeronave.
El vuelo QZ8501 de AirAsia, un Airbus A320-200, perdió contacto con los controladores aéreos tras pedir permiso para ascender y evitar las nubes justo antes de desaparecer a primera hora del domingo, durante un trayecto desde la ciudad indonesia de Surabaya a Singapur.
La Armada informó inicialmente que se habían recuperado 40 cadáveres, aunque medios luego citaron al director de la agencia de búsqueda y rescate, Fransiskus Bambang Soelistyo, diciendo que se habían sacado de las aguas sólo tres cuerpos.
La aeronave todavía no ha sido encontrada y no se mencionó la posibilidad de que hubiera sobrevivientes.
El director de AirAsia, Tony Fernandes, que ha estado en Indonesia desde que el avión desapareció, dijo que regresaría a Surabaya.
"Cualquier cosa que podamos hacer en AirAsia se hará", afirmó a través de Twitter.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.