DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.468,35
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.069,92
Real Bras.
$173,57
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,66
Petr. Brent
62,14 US$/b
Petr. WTI
57,64 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
4.048,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl fenómeno de El Niño ha dejado los embalses del país en niveles mínimos.
Por: EFE
Publicado: Martes 8 de marzo de 2016 a las 11:46 hrs.
El ministro colombiano de Minas y Energía, Tomás González, presentó su renuncia tras las numerosas críticas que despertó su gestión para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño, que ha dejado los embalses del país en mínimos, informó el presidente Juan Manuel Santos.
"(González) ha asumido la responsabilidad por la demora (para tomar) estas medidas de ahorro y ha presentado su renuncia", dijo Santos en una alocución en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
El mandatario admitió que "hubiera preferido" que las medidas tomadas por el ministerio para contrarrestar los efectos de la sequía causada por El Niño y su correspondiente merma en la capacidad de las hidroeléctricas se "hubieran tomado con anterioridad".
"Está en juego la credibilidad del gobierno y la confianza de los colombianos en el sistema eléctrico", agregó Santos.
Asimismo, señaló que a partir de ahora al frente de la cartera de Minas y Energía estará la actual ministra de la Presidencia, Lorena Gutiérrez.
González descartó la semana pasada que vaya a haber cortes, apagones o racionamiento de energía debido a la reducción de la actividad de las hidroeléctricas.
Sin embargo, las plantas de generación de Guatapé, en el departamento de Antioquia (noroeste), y Termoflores, en la ciudad de Barranquilla (norte) han sufrido daños en las últimas semanas, lo que ha mermado aún más la capacidad hidroeléctrica del país.
Por ello, dijo que Colombia está "obligada a tomar medidas adicionales", entre ellas utilizar las reservas de embalses y termoeléctricas, aumentar la importación de excedentes energéticos de Ecuador y emprender una campaña de ahorro entre los usuarios.
Por su parte, el gremio Asoenergía, que reúne a los grandes consumidores de energía de Colombia, señaló que el país no enfrentará un desabastecimiento y por tanto no será necesario un racionamiento debido a la intensidad de El Niño.
En opinión del gremio, durante marzo el sistema estará "bastante estresado", pero consideran que "hay razones sólidas" para considerar que se podrá abastecer toda la demanda hasta que termine el fenómeno de El Niño.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) le pidió también al Gobierno que anuncie "con suficiente anticipación" si decide adoptar un plan de recorte energético.
Ayer, la Procuraduría anunció que investigará a González por presunta conducta irregular en la concesión de contratos a una empresa con la que está vinculado familiarmente.
Por ello, podría haber incurrido en una "injerencia, intervención o participación" en contrataciones hechas por la empresa a la que está vinculada su esposa con entidades del Estado, según la Procuraduría.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.