DOLAR
$952,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.691,00
FTSE 100
9.261,60
SP IPSA
9.127,16
Bovespa
146.209,00
Dólar US
$952,80
Euro
$1.124,46
Real Bras.
$179,33
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,00
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.806,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGobierno aseguró que la difusión de informaciones falsas "pone en peligro la estabilidad y seguridad de la sociedad checa".
Por: EFE
Publicado: Miércoles 28 de diciembre de 2016 a las 16:42 hrs.
La República Checa estrenará a comienzos de 2017 una unidad especial de expertos, dentro del ministerio del Interior, para luchar contra la desinformación y las noticias falsas, que en su mayoría parecen proceder desde Rusia.
"El sentido es alertar a la sociedad sobre informaciones que no están basadas en la verdad y ponen en peligro la seguridad interna del país", explicó la directora del centro, Eva Romancovova, en una entrevista publicada hoy por el diario "Hospodarské Noviny".
El nombre de la nueva unidad es "Centro contra el Terrorismo y Amenazas Híbridas" y sus 15 expertos verificarán la autenticidad de mensajes difundidos en las redes sociales o en portales de internet poco conocidos.
Esta iniciativa es una respuesta del gobierno checo a los crecientes temores sobre una posible interferencia de potencias extranjeras, sobre todo Rusia, sobre las elecciones legislativas previstas para octubre próximo.
La República Checa no es el único país europeo que sospecha que Rusia podría intentar influir sobre unas elecciones, también en la vecina Alemania el Gobierno teme un campaña rusa de desinformación con motivo de las elecciones generales de 2017.
Incluso la Unión Europea (UE) tiene una web propia (euvsdisinfo.eu) y varias cuentas en las redes sociales Twitter y Facebook para denunciar campañas rusas de desinformación.
En declaraciones recientes, el ministro checo del Interior, el socialdemócrata Milan Chovanec, aseguró que la difusión de informaciones falsas "pone en peligro la estabilidad y seguridad de la sociedad checa".
Según el ministro, el resultado de esta propaganda es que una parte de la opinión pública checa cree que Estados Unidos está detrás de la crisis de refugiados y tiene dudas sobre la defensa colectiva de la OTAN.
El peligroso alcance de las noticias falsas, difundidas a través de las redes sociales o ciertas páginas web, se vio la semana pasada cuando un ministro pakistaní amenazó a Israel con un ataque nuclear a causa de una supuesta noticias que resultó ser un invento.
Sin embargo, la iniciativa de crear una agencia contra las noticias falsas cuenta también con algunos críticos en el país ex comunista.
Por ejemplo, el presidente checo, el socialdemócratas Milos Zeman, expresó esta semana su temor a que la nueva unidad contra la desinformación se convierta en censor como en la época comunista.
"Si vamos a seguir viviendo en una sociedad libre y democrática, no necesitamos censura, no necesitamos una policía de las ideas", manifestó el jefe de Estado checo, conocido por sus posturas a favor de Rusia y críticas con la UE.
"Nos apena, pero nos coloca en el papel que debemos desempeñar, el de desmentir información que es falsa", respondió Eva Romancovova, la responsable de la nueva unidad. E
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.