DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGobierno aseguró que la difusión de informaciones falsas "pone en peligro la estabilidad y seguridad de la sociedad checa".
Por: EFE
Publicado: Miércoles 28 de diciembre de 2016 a las 16:42 hrs.
La República Checa estrenará a comienzos de 2017 una unidad especial de expertos, dentro del ministerio del Interior, para luchar contra la desinformación y las noticias falsas, que en su mayoría parecen proceder desde Rusia.
"El sentido es alertar a la sociedad sobre informaciones que no están basadas en la verdad y ponen en peligro la seguridad interna del país", explicó la directora del centro, Eva Romancovova, en una entrevista publicada hoy por el diario "Hospodarské Noviny".
El nombre de la nueva unidad es "Centro contra el Terrorismo y Amenazas Híbridas" y sus 15 expertos verificarán la autenticidad de mensajes difundidos en las redes sociales o en portales de internet poco conocidos.
Esta iniciativa es una respuesta del gobierno checo a los crecientes temores sobre una posible interferencia de potencias extranjeras, sobre todo Rusia, sobre las elecciones legislativas previstas para octubre próximo.
La República Checa no es el único país europeo que sospecha que Rusia podría intentar influir sobre unas elecciones, también en la vecina Alemania el Gobierno teme un campaña rusa de desinformación con motivo de las elecciones generales de 2017.
Incluso la Unión Europea (UE) tiene una web propia (euvsdisinfo.eu) y varias cuentas en las redes sociales Twitter y Facebook para denunciar campañas rusas de desinformación.
En declaraciones recientes, el ministro checo del Interior, el socialdemócrata Milan Chovanec, aseguró que la difusión de informaciones falsas "pone en peligro la estabilidad y seguridad de la sociedad checa".
Según el ministro, el resultado de esta propaganda es que una parte de la opinión pública checa cree que Estados Unidos está detrás de la crisis de refugiados y tiene dudas sobre la defensa colectiva de la OTAN.
El peligroso alcance de las noticias falsas, difundidas a través de las redes sociales o ciertas páginas web, se vio la semana pasada cuando un ministro pakistaní amenazó a Israel con un ataque nuclear a causa de una supuesta noticias que resultó ser un invento.
Sin embargo, la iniciativa de crear una agencia contra las noticias falsas cuenta también con algunos críticos en el país ex comunista.
Por ejemplo, el presidente checo, el socialdemócratas Milos Zeman, expresó esta semana su temor a que la nueva unidad contra la desinformación se convierta en censor como en la época comunista.
"Si vamos a seguir viviendo en una sociedad libre y democrática, no necesitamos censura, no necesitamos una policía de las ideas", manifestó el jefe de Estado checo, conocido por sus posturas a favor de Rusia y críticas con la UE.
"Nos apena, pero nos coloca en el papel que debemos desempeñar, el de desmentir información que es falsa", respondió Eva Romancovova, la responsable de la nueva unidad. E
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.