DOLAR
$951,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,47
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.668,00
Dólar US
$951,08
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa suspendida mandataria insistió en su inocencia de las acusaciones de irregular manejo de los presupuestos.
Por: EFE
Publicado: Martes 16 de agosto de 2016 a las 16:48 hrs.
La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, se comprometió hoy a promover un plebiscito sobre la posibilidad de adelantar las elecciones previstas para 2019, siempre que fuera absuelta en el juicio político que enfrenta y recuperase el poder.
Rousseff anunció ese compromiso durante un pronunciamiento, en el que presentó los términos de la llamada "Carta a los Brasileños", divulgada diez días antes de que el Senado inicie la fase final del proceso que puede acabar con su destitución.
En ese pronunciamiento, Rousseff insistió en su inocencia de las acusaciones de irregular manejo de los presupuestos, dijo que si se llega a su destitución Brasil estará ante un "golpe de Estado" y sostuvo que la solución para la crisis política y económica del país "pasa por el voto popular en unas elecciones directas".
Rousseff fue suspendida de sus funciones el pasado 12 de mayo, cuando el Senado instauró un proceso de destitución cuya fase final comenzará el próximo 25 de agosto y se prevé que durará entre tres y cinco días, posiblemente con su condena y desalojo del poder.
La mandataria perderá el cargo si así lo decide una mayoría calificada de 54 votos (dos tercios del Senado), que los favorables a su destitución ya parecen haber consolidado.
Hace díez días, en una votación que dio continuidad al proceso, los votos favorables a que se llegue a la destitución sumaron 59, frente a 21 que pidieron archivar la causa.
Según Rousseff, si se "reconoce" su inocencia y es absuelta, caso el que recobraría el poder, "será reafirmado el Estado democrático de Derecho" y "se deberá construir una nueva jornada política", que lleve a adelantar las elecciones previstas para octubre de 2018.
En caso de que Rousseff sea finalmente destituida, su mandato lo completará Michel Temer, quien como vicepresidente la sustituye en el cargo desde el momento de su suspensión.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.