DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,49
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,12
Petr. Brent
61,95 US$/b
Petr. WTI
58,09 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.186,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBanco Central reportó 252% de inflación el año pasado. En tanto, gobierno confiscó planta de General Motors.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
Miles de manifestantes volvieron ayer a las calles de Venezuela, en el segundo día consecutivo de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, en momentos en que el país enfrenta una severa crisis económica y política.
Cientos de efectivos de seguridad con equipos antimotines y bombas lacrimógenas bloquearon nuevamente el paso de los opositores que intentaron llegar al centro de la capital, desde varios puntos de Caracas. Las bombas también llenaron el ambiente en algunas de las principales ciudades del país como San Cristóbal, Puerto Ordaz y Maracaibo, donde los manifestantes intentaron avanzar hacia las sedes de los poderes públicos.
El gobierno, que ha acusado injerencia externa en el país, realizó ayer un balance de la jornada del miércoles, que dejó tres fallecidos, más de 300 detenidos y 62 heridos.
De acuerdo con datos del banco central entregados al FMI, Venezuela sufrió el año pasado una inflación de 274%, mucho menos de lo estimado por economistas. La consultora local Ecoanalitica ubicó el indicador en 525%, mientras el banco estadounidense Torino Capital la estimó en 453%.
La cifra del banco central, que no se había dado a conocer en más de un año, deja al país como el segundo en todo el mundo con mayor inflación, después de Sudán del Sur, que anotó 480% el año pasado.
Junto con ello, los venezolanos enfrentan el desabastecimiento y la interrupción de los servicios.
En tanto, la más antigua fabricante de automóviles en el país, General Motors Venezolana, confirmó ayer que el gobierno confiscó una planta que daba empleo a más de 2.600 trabajadores.
La empresa emitió un comunicado expresando “un fuerte rechazo a las medidas arbitrarias tomadas por las autoridades” y aseguró que “tomará vigorosamente todas las acciones legales dentro y fuera de Venezuela para defender sus derechos”.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.