DOLAR
$960,63
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,60
FTSE 100
8.988,59
SP IPSA
8.218,59
Bovespa
134.919,00
Dólar US
$960,63
Euro
$1.119,15
Real Bras.
$173,23
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,81
Petr. Brent
70,47 US$/b
Petr. WTI
68,60 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.361,05 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se convertirá en el primer jefe de Estado de su país en visitar la base naval estadounidense, Pearl Harbor, atacada el 7 de diciembre de 1941 por fuerzas niponas y que desencadenó el ingreso de EEUU a la Segunda Guerra Mundial.
El acto conmemorativo, a realizarse este fin de mes, estará enmarcado en un encuentro de dos días que tendrá Abe en Hawaii con el presidente saliente, Barack Obama.
“Voy a visitar Pearl Harbor con Obama”, declaró el mandatario asiático. “Quiero utilizar esta oportunidad para mostrar mi respecto a las víctimas. Debe ser una muestra de la reconciliación entre Japón y EEUU. Nuestra alianza es muy importante y una esperanza para el mundo actual”, aseguró.
A medidados de este año, Obama visitó Hiroshima y se convirtió así en el primer presidente en funciones en ir a la zona en la que Washington lanzó la primera bomba atómica hace 71 años, causando la muerte de 140 mil personas.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.