DOLAR
$956,91
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,77
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$956,91
Euro
$1.129,62
Real Bras.
$179,32
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,56
Petr. Brent
66,56 US$/b
Petr. WTI
62,35 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.778,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ofrecimiento se suma al de Racing de Argentina y al del Benfica portugués, ya que ambos enviarán futbolistas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2016 a las 13:50 hrs.
Sin duda que la tragedia aérea de Chapecoense dejó en luto a todo el mundo del fútbol. Varios clubes internacionales le han entregado el pésame al apodado Huracán del Oeste, que vio como sólo tres de sus jugadores sobrevivieron, en Colombia.
Sin embargo, el trágico accidente también ha permitido que se den muestras de solidaridad. Y es que los demás equipos brasileños enviaron una carta al ente rector del fútbol de ese país, señalando que le prestarán jugadores de forma gratuita, para que pueda seguir compitiendo en la primera división.
A este ofrecimiento se suma el de Racing de Argentina y el del Benfica portugués, ya que ambos anunciaron que enviarán jugadores.
Además, los distintos clubes brasileños pidieron que Chapecoense no descienda de categoría durante tres años.
En el '87, el club peruano Alianza Lima volvía a la capital, luego de vencer 1-0 a Deportivo Pucallpa, en la zona centro oriental del Perú.
Sin embargo, el regreso en avión sufrió el mismo destino que Chapecoense. La aeronave donde viajaban se precipitó al mar y sólo hubo un superviviente. Todos los jugadores y personas del cuerpo técnico perdieron la vida en el accidente, que dejó un saldo total de 43 fallecidos.
Alianza Lima terminó la temporada de ese año jugando con futbolistas prestados por Colo Colo, equipo que era dirigido en ese entonces por el actual presidente de la ANFP, Arturo Salah.
Desde ese momento que las hinchadas de ambos clubes tienen muy buena relación. De hecho, pintaron un mural cerca del estadio del equipo inca con sus respectivos escudos y con la leyenda "Un solo corazón".
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.