DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Fiscalía informó de tres nuevos fallecidos a través de su cuenta de Twitter.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Tres personas murieron en Venezuela durante las últimas horas luego de resultar heridas en las protestas denominadas el “plantón nacional”, convocadas por la oposición venezolana, que se ha manifestado con fuerza durante el último mes y medio contra el presidente Nicolás Maduro.
La Fiscalía dijo a través de su cuenta de Twitter que Diego Arellano murió en la ciudad de San Antonio de los Altos, cerca de la capital, al mediodía de ayer, cuando se desarrollaba una protesta.
La noticia fue ratificada por el gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles. “Lamento profundamente tener que informar que herido de bala en nuestro San Antonio de los Altos, Diego Arellano (31), falleció”, escribió Capriles en Twitter.
“¡Termina de irte Nicolás Maduro y llevarte a tu narco corrupta cúpula! ¡Ni un venezolano tenía que morir por tu enferma ambición de poder!”, agregó el dirigente de la oposición.
La Fiscalía también reportó que otras dos personas fallecieron durante las refriegas en diferentes estados del país.
Uno de ellos, Diego Hernández, de 33 años, fue herido de bala en el tórax cuando se encontraba en una manifestación en el estado de Táchira, fronterizo con Colombia, y el organismo acusó del hecho a un funcionario de la policía regional, quien está detenido.
En la madrugada de ayer también falleció un joven de 17 años, en el occidental estado de Barinas, informó más temprano la Fiscalía, sin mencionar su nombre por ser menor de edad.
El adolescente resultó herido de bala en la cabeza “cuando repentinamente llegó un grupo de personas que efectuó varios disparos” durante una manifestación en Barinas.
“Lamentamos profundamente la muerte de venezolanos durante estos hechos y seguimos trabajando para hacer justicia en todos los casos”, dijo la Fiscalía en su cuenta de Twitter.
Otros manifestantes y policías resultaron heridos durante las últimas manifestaciones, que se realizan casi a diario desde fines de marzo, la mayoría organizadas por la oposición en demanda de una salida electoral a la crisis política y económica que enfrenta el país petrolero.
Maduro, por su parte, aprobó un nuevo decreto para prolongar por otros 60 días el “estado de excepción y emergencia económica”, de acuerdo a lo publicado por la Gaceta Oficial.
El decreto, fechado el 13 de mayo pero difundido ayer, establece la facultad del Ejecutivo nacional para adoptar “las medidas urgentes, contundentes, excepcionales y necesarias, para asegurar a la población el disfrute pleno de sus derechos, preservar el orden interno, el acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas y otros productos y servicios”.
El presidente Maduro ha recurrido a decretos para restringir las garantías desde enero de 2016.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.