DOLAR
$942,82
UF
$39.285,38
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.806,53
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$942,82
Euro
$1.104,78
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,43
Petr. Brent
69,59 US$/b
Petr. WTI
67,92 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa tasa en los países con mejores prácticas promedia 5,9%.
Por: Diario Financiero Online/EFE
Publicado: Martes 11 de julio de 2017 a las 08:23 hrs.
La tasa de desempleo se mantuvo estable en mayo en el conjunto de los países de la OCDE, específicamente en 5,9%.
La cifra se compara con el 7% del desempleo en Chile en el periodo marzo-mayo, según el INE.
Según los datos publicados hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mayor descenso relativo del desempleo en mayo se dio en Corea del Sur (cuatro décimas al 3,6 %).
También hubo descensos de dos décimas en Australia (al 5,5 %), y en Eslovaquia (al 8,1 %), y de una décima en España (al 17,7 %), en México (al 3,5 %) o en Estados Unidos (al 4,3 %).
Por el contrario, hubo incrementos de hasta tres décimas en Japón (al 3,1 %) y de una décima en Canadá (al 6,6 %), Francia (al 9,6 %) o en Italia (al 11,3 %). En la zona euro como conjunto, la tasa de paro repitió en el 9,3 %, como en abril.
Grecia era el país con las peores cifras de desempleo (21,7 % en abril, el último dato disponible), y a continuación se situaban España (17,7 % en mayo), Turquía (11,5 % en marzo) e Italia 11,3 % en mayo).
A finales de mayo había en toda la OCDE 36,75 millones de personas sin empleo, lo que significaba 4,1 millones más que en abril de 2008, cuando se hicieron sentir los primeros efectos de la crisis económica.
Los Estados con más parados en términos absolutos eran Estados Unidos (6,861 millones), España (3,989 millones), Italia (2,927 millones), Francia (2,820 millones) y Japón (2,050 millones).