DOLAR
$969,63
UF
$39.337,57
S&P 500
6.477,31
FTSE 100
9.243,85
SP IPSA
8.885,33
Bovespa
137.542,00
Dólar US
$969,63
Euro
$1.124,52
Real Bras.
$178,08
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,49
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
63,83 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.431,77 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
La Reserva Federal de Estados Unidos informó ayer que los 31 grandes bancos sujetos a las pruebas de esfuerzo tienen suficiente capital para absorber las pérdidas durante una crisis económica profunda y prolongada.
Esta es la primera vez desde que el banco central comenzó a hacer las pruebas de esfuerzo sobre el sistema financiero en 2009 que ninguna compañía se ubica por debajo de los principales umbrales de capital.
Las pruebas anuales, que usan escenarios hipotéticos sobre una potencial recesión, son el pilar de los esfuerzos de la Fed para prevenir una repetición de la crisis financiera de 2008 y para medir la habilidad de los prestamistas de soportar la agitación económica.
Los bancos más grandes radicados en Estados Unidos "continúan desarrollando sus niveles de capital y fortaleciendo su habilidad de prestar a los hogares y las empresas durante un período marcado por una recesión severa y volatilidad en el mercado financiero", afirmó la Fed.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.