DOLAR
$956,91
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,77
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$956,91
Euro
$1.129,62
Real Bras.
$179,32
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,56
Petr. Brent
66,56 US$/b
Petr. WTI
62,35 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.778,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2016 a las 21:57 hrs.
Las autoridades colombianas redujeron a 71 el número de fallecidos en el avión que transportaba al club de fútbol brasileño Chapecoense, accidentado la noche del lunes cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín. En esa ciudad el equipo jugaría por primera vez en su historia la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional.
"Se da por terminada la operación de búsqueda y rescate de las personas que venían en el vuelo (...) El balance es el siguiente: 6 personas heridas y 71 personas fallecidas para un total de 77 personas", dijo el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, según consignó EFE.
En tanto, funcionarios de la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) hallaron las dos cajas negras del avión, un Avro Regional RJ85, de fabricación británica y propiedad de la compañía boliviana Lamia. Según la entidad, ambos dispositivos fueron hallados "en perfecto estado".
El ministro de Transporte de Colombia, Jorge Eduardo Rojas, quien visitó el lugar donde quedaron esparcidos los restos de la aeronave, pidió no adelantarse con especulaciones sobre las causas del accidente hasta que no se examinen las grabaciones de las cajas negras.
Lo anterior, luego que las primeras hipótesis hablaran sobre una posible falla eléctrica. También se especula que el avión, diseñado para distancias cortas, pudo haber estado en el límite de su autonomía en el vuelo entre Santa Cruz de la Sierra y Medellín, unos 3 mil kilómetros.
El director general de la aerolínea Lamia, Gustavo Vargas, aseguró a EFE que el avión había pasado todas las revisiones y que tanto el piloto como el copiloto "estaban certificados en Suiza" y habían superado "dentro del margen" los controles semestrales.
La fiscalía del departamento de Antioquia abrió una indagación preliminar para establecer las causas del accidente y definir si hay méritos para una investigación penal. Para ello la entidad designó a 22 investigadores y 12 fiscales, que además colaborarán en la identificación de las víctimas.
Clubes de todo el mundo manifestaron su pesar por la tragedia e incluso Atlético Nacional de Medellín pidió a la Conmebol que declare al Chapecoense campeón de la Copa Sudamericana.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.