DOLAR
$956,91
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,77
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$956,91
Euro
$1.129,62
Real Bras.
$179,32
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,56
Petr. Brent
66,56 US$/b
Petr. WTI
62,32 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.775,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAvión con 81 pasajeros sufrió accidente en la región colombiana de Antioquia. Abordo iban los integrantes del club brasileño de fútbol Chapecoense quienes disputarían la final de la Copa Sudamericana.
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2016 a las 07:31 hrs.
Unas 76 personas fallecieron en el accidente aéreo sufrido anoche por un avión de matrícula boliviana en las cercanías de la ciudad colombiana de Medellín con 81 personas a bordo, entre ellos los integrantes del club brasileño de fútbol Chapecoense.
Según informa La República, la aeronave había despegado este lunes del Aeropuerto Internacional Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, que es cercana al municipio brasileño de Chapecó, y los funcionarios de la terminal aérea que presta sus servicios a Medellín esperaban su llegada entre las 10:30 y las 11:00 de la noche.
Pasadas las 12:30 de la noche se empezaron a conocer detalles de la noticia, específicamente que un avión tipo RJ85 proviente del Aeropuerto Internacional Viru Viru en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, se extravió en la noche de este viernes en el sector Cerro Gordo del municipio de La Unión, en el Oriente antioqueño, según confirmó Mauricio Parodi, director del Departamento Administroativo del Sistema de Prevención, Antención y Recuperación de Desastres de Antioquia (Dapard).
De acuerdo a información de El Colombiano, el general José Acevedo Ossa, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, confirmó el fallecimiento de 76 de los 81 pasajeros. Seis personas fueron rescatadas con vida en el lugar del siniestro y fueron trasladadas a centros asistenciales de la zona como el Hospital Universitario San Vicente Fundación sede Rionegro y el Hospital San Juan de Dios. Los primeros supervivientes fueron tres jugadores, Alan Rushel, Danilo y Jackson Follman, una azafata, un periodista y un ténico del avión. Danilo, según informan algunos medios colombianos, murió en el hospital por causa de sus graves heridas.
Posteriormente, se logró rescatar con vida al defensa brasileño de 31 años Helio Neto, quien se encontraba bajo el fuselaje de la aeronave.
Varios clubes del mundo mostraron su pesar por el trágico accidente.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.