DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAerolíneas estadounidenses han pedido operar 60 vuelos diarios, mientras los agricultores exigen poner fin al embargo.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Con una población de 11,4 millones de personas (similar a la del estado de Ohio), la isla cubana es atractiva para el sector empresarial de EEUU, que hace dos años vio con buenos ojos el acercamiento que prometió el presidente Barack Obama. Pero la victoria de Donald Trump, quien llegará a la Casa Blanca el 20 de enero, ha puesto una sombra de incertidumbre sobre el futuro del embargo comercial y la relación bilateral.
El magnate, quien en los albores de su campaña había dado señales favorables a la política de Obama, se opuso a ella más tarde. Ayer pareció reforzar su negativa: “Si Cuba no tiene voluntad para llegar a un acuerdo mejor para los cubanos, los cubano-americanos y EEUU como un todo, yo desecharé el acuerdo”, señaló en Twitter.
Las señales también han sido mixtas en los últimos días. El domingo, la asesora cercana y ex jefa de campaña de Trump, Kellyanne Conway, señaló que “no se ha decidido nada. El presidente electo tomará esas decisiones una vez que asuma el cargo”.
Representantes de la comunidad de negocios en EEUU esperan que la futura administración no dé pie atrás en el acercamiento. Aerolíneas estadounidenses han pedido permisos para cerca de 60 vuelos al día hacia la isla, según datos del Departamento de Transportes de ese país, mientras la Oficina de Granjas, una ONG agrícola, dijo en septiembre que las restricciones comerciales a Cuba “ponen a los agricultores y rancheros estadounidenses en una grave desventaja en este mercado cercano”.
“Trump llegará al poder con el respaldo del EEUU blanco rural y la comunidad extraurbana, que está dominada por la agricultura”, dijo a Bloomberg el presidente de la ONG Engage Cuba, James Williams, cuya organización agrupa a empresas que piden poner fin al embargo. “Parece contraproductivo que lo primero que haga sea golpear a los granjeros en la cara y cerrar un mercado potencial para ellos”, sentenció.
En un comunicado, la organización señaló que “tras casi seis décadas, es hora de que el congreso avance con el progreso que hemos hecho en los últimos dos años”.
Consultado por los efectos que tendrá el cambio de mando en EEUU para Cuba, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo ayer que dar marcha atrás a los avances en la normalización de las relaciones entre ambos países “asestará un significativo golpe económico” a los ciudadanos de la isla.
No obstante, el funcionario aseguró que el deceso de Castro probablemente no afecte los esfuerzos de EEUU para normalizar las relaciones con Cuba y enfatizó que el acercamiento diplomático ya está en marcha en temas como vuelos comerciales.
Ayer, mientras el país se sumía en el duelo, el primer vuelo comercial desde EEUU aterrizó en La Habana, luego de más de 50 años de desconexión. En septiembre pasado, ambos países ya habían sido unidos por un vuelo entre Fort Lauredale, Florida, a Santa Clara, Cuba.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.