DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de marzo de 2017 a las 07:43 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplaudió ayer el ambicioso programa de inversión anunciado por ExxonMobil, que contempla aportes por unos US$ 20.000 millones hasta 2022 y la creación de más de 45.000 puestos de trabajo en construcción y manufactura en la región de la Costa del Golfo de EEUU.
A través de Twitter, el gobernante republicano se mostró complacido por el anuncio que más temprano había hecho el presidente y director ejecutivo de la petrolera, Darren Woods, durante un discurso en una conferencia sobre la industria del gas y petróleo en Houston, Texas.
Trump escribió: "adquirir productos estadounidenses y contratar estadounidenses son los puntos principales de mi agenda que se basa en empleo, empleo y más empleo. Gracias ExxonMobil, estamos ganando de nuevo, América".
Y es que Woods había detallado el nuevo plan de inversión que estaría impulsado por las políticas económicas y tributarias anunciadas por el jefe de Estado.
"Inversiones de esta magnitud requieren un enfoque de crecimiento y un ambiente regulatorio estable, y apreciamos que el compromiso del presidente en ambos", dijo Woods. "La industria de la energía ha probado que puede operar de forma segura y responsable. La inversión del sector privado se ve reforzada por el apoyo de esta administración a una normativa inteligente que respalde el crecimiento y proteja al medio ambiente", agregó.
Sin embargo, advirtió sobre las consecuencias imprevistas que podrían resultar de un camino más proteccionista de la economía.
ExxonMobil está invirtiendo estratégicamente en nuevos proyectos de refinación y fabricación de productos químicos en la región de la Costa del Golfo de EEUU para expandir su capacidad manufacturera y de exportación.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.